• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones
Industria Minera

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

Última Actualización: 22/10/2025 16:49
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La creación de un fondo global de inversión minera marca un hito en los mercados emergentes. Este proyecto busca generar un impacto sostenible.

Te puede interesar

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental
SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios
Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Alianza global para el desarrollo minero

Appian Capital Advisory Limited y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, han anunciado una alianza con un capital inicial de US$1.000 millones para fomentar el desarrollo responsable de proyectos de minerales, metales y minería en mercados emergentes. Este fondo, que recibe una contribución inicial de US$100 millones de IFC, invertirá en acciones, créditos y regalías, buscando no solo retornos financieros sólidos, sino también la creación de empleo y el fortalecimiento de comunidades mediante la minería responsable.

Según IFC, este es el primer fondo minero dedicado exclusivamente a mercados emergentes y se centrará en minerales críticos para la transición energética. “Los minerales son esenciales para la construcción de industrias, la creación de empleo y el impulso del crecimiento económico”, destacó Makhtar Diop, director general de IFC, enfatizando la posibilidad de atraer capital privado a las regiones que más lo necesitan.

Primera inversión en la mina Santa Rita y estándares ESG

La primera inversión del nuevo fondo será en la mina Santa Rita, que es operada por Atlantic Nickel, una filial 100% de Appian, ubicada en el estado brasileño de Bahía. Este proyecto, que está en proceso de transición hacia la producción subterránea, tiene una expectativa de vida útil superior a 30 años y una capacidad de producción cercana a 30.000 toneladas anuales de níquel equivalente. Citi y Standard Chartered han realizado las valoraciones de este activo, asegurando condiciones equivalentes para IFC y otros inversionistas.

En este contexto, todas las inversiones estarán sujetas a los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la IFC, que son reconocidos internacionalmente por su cumplimiento con las mejores prácticas en minería responsable. La gestión del fondo estará a cargo de Appian, que actualmente administra cerca de US$5.000 millones en activos y ha llevado a cabo 12 proyectos mineros desde 2016, superando el número de proyectos realizados por las cinco mayores compañías mineras internacionales durante el mismo periodo.

  • Foco en América Latina y África
  • Beneficios económicos y sociales mediante la creación de empleo local

Esta nueva iniciativa representa un cambio significativo en la forma de abordar la minería en mercados emergentes, apuntando a generar beneficios perdurables a través del empleo y el desarrollo de capacidades locales. Con su enfoque en regiones con necesidades de desarrollo, el fondo tiene el potencial de transformar el sector minero en áreas vulnerables, además de contribuir a la economía chilena en su rol como actor clave en el mercado de minerales críticos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
  2. Nova Pacific Metals informa los resultados finales del ensayo de la perforación de la fase 1 en el proyecto Lara VMS
  3. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
Etiquetas:Appian Capital AdvisoryIFC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Nacional
22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Nacional
22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

22/10/2025

Codelco lanza desafío internacional para controlar el polvo en la interacción mina subterránea–rajo abierto

22/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría decreto para habilitar proyecto de litio en Quillagua Este

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?