• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Altas pérdidas de energía renovable en Chile: desafío para el sector energético
Energía

Altas pérdidas de energía renovable en Chile: desafío para el sector energético

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado el 13/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El año 2024 marcó un hito histórico en la generación y desperdicio de energía renovable en Chile.

Te puede interesar

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética
Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Altas pérdidas de energía renovable en el país

Según el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), las pérdidas por vertimientos alcanzaron los 5.908,71 GWh en 2024, lo cual representa un aumento del 149% en comparación con el año anterior.

Esto equivale al 17% del total de energía renovable disponible.

Esta situación se debe en gran medida a la sobreoferta de capacidad instalada solar, que supera los 11.000 MW, más que suficiente para cubrir la demanda del Sistema Eléctrico Nacional.

A pesar de esto, las limitaciones en la infraestructura de transmisión y las inflexibilidades en la operación térmica impiden aprovechar al máximo esta energía renovable.

Existe una importante sobreoferta de tecnología solar para los niveles de demanda existentes. Esto solo agrava la situación de los vertimientos

Gabriel Olmedo, Coordinador de Riesgo y Regulación de Evol

La directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), Ana Lía Rojas, advierte que las pérdidas de energía renovable son un problema estructural que requiere atención urgente.

  • En el año 2024, los vertimientos solares aumentaron en 2,7 TWh.
  • El norte del país, con el 61% de la capacidad solar instalada, es especialmente afectado.
  • Empresas como Enel Green Power Chile, Acciona Energía Chile y Engie Chile lideran las pérdidas.

La falta de crecimiento en la demanda eléctrica, sumada a las limitaciones de transmisión y las restricciones de la operación térmica, están poniendo en riesgo la viabilidad económica de los proyectos renovables y la confianza de los inversionistas

Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva de Acera

Noviembre fue el mes más crítico, con reducciones de más del 50% en la capacidad operativa de las plantas solares en el país.

Para resolver esta situación, Rojas hace un llamado a priorizar soluciones a corto plazo, como el desarrollo de infraestructura de transmisión y la implementación de sistemas de almacenamiento.

Chile tiene el potencial de liderar la transición energética y evitar el desperdicio de energía limpia y económica.

En conclusión, las altas pérdidas de energía renovable en el país representan un reto importante para el sector, que requiere una atención urgente y la implementación de soluciones efectivas para aprovechar al máximo este recurso.

Etiquetas:ACERAEnelenergía renovable
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

09/10/2025

Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto

08/10/2025

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?