La fusión entre la británica Anglo American y la canadiense Teck dará origen a una minera valorada en más de US$50.000 millones, con Chile como pieza clave en su estrategia global.
Chile al centro del negocio
Anglo Teck concentrará más de la mitad de su producción en nuestro país. La nueva compañía integrará los yacimientos que Anglo ya opera —Los Bronces, El Soldado, la fundición Chagres y su participación del 44% en Collahuasi— junto a los activos de Teck, que incluyen Quebrada Blanca y Carmen de Andacollo.
Según explica Martín Muñoz, analista de Plusmining, la unión posiciona a Anglo Teck dentro del top 10 mundial de productores de cobre, con una producción atribuible combinada de 899 mil toneladas anuales. A esto se suma una cartera diversificada en hierro premium, zinc, fundiciones integradas y manganeso.
Sinergias en Collahuasi y Quebrada Blanca
Uno de los puntos más relevantes está en el distrito Collahuasi–Quebrada Blanca, considerado entre los más ricos en reservas de cobre a nivel global. Muñoz destaca que la cercanía geográfica abre la opción de procesar mineral de Collahuasi en la planta de Quebrada Blanca, lo que podría sumar 175 mil toneladas adicionales de cobre al año.
Costos y proyecciones
La compañía proyecta capturar US$800 millones anuales en sinergias recurrentes, llegando al 80% hacia el segundo año y consolidándose en el cuarto. Además, entre 2030 y 2049, la integración Collahuasi–Quebrada Blanca generaría US$1.400 millones extra de EBITDA anuales.
El proceso no será gratis: se calculan costos por US$700 millones en los tres primeros años y otros US$1.900 millones en los cuatro años posteriores para completar la integración operativa.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/anglo-american-compra-teck-y-nace-anglo-teck-un-nuevo-gigante-del-cobre-con-corazon-chileno/">Anglo American compra Teck y nace Anglo Teck: un nuevo gigante del cobre con corazón chileno</a>