PERUMIN 37: APRIMIN fortalece el liderazgo de los proveedores chilenos
La participación estratégica de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) en PERUMIN 37 ha sido clave para resaltar la innovación, equidad de género y proyección internacional de los proveedores chilenos en la convención minera más relevante de Latinoamérica.
Delegación chilena en PERUMIN 37
Durante el evento celebrado en Arequipa, la delegación de APRIMIN, encabezada por Dominique Viera, presidente de la asociación; José Pablo Domínguez, director; Paula Frigerio, gerente general; y Juan Pablo Arévalo, gerente de Comunicaciones y Marketing, tuvo una destacada presencia. Junto a representantes de empresas asociadas, participaron en la inauguración y en la apertura del Pabellón de Chile, donde se afianzó el compromiso con el networking internacional y la promoción de proveedores chilenos en la región.
Actividades destacadas
Durante PERUMIN 37, APRIMIN realizó diversas actividades que potenciaron la presencia de sus empresas socias:
– Difusión de innovaciones tecnológicas para la minería.
– Participación en eventos de networking como Chile Night.
– Intervenciones de Dominique Viera en importantes conferencias del sector.
– Presencia en eventos relevantes como la celebración de los 15 años de Pulso Salud y la visita al Centro Médico del Trabajador en Arequipa.
Liderazgo femenino en la industria
APRIMIN destacó su compromiso con la equidad de género en el panel “Cerrando la brecha: ¿Cómo los proveedores pueden liderar el cambio?”, resaltando que las empresas con mayor presencia femenina en cargos directivos obtienen mayores niveles de rentabilidad. La asociación mostró el caso chileno, donde la participación de mujeres en cargos directivos es significativamente superior a la media de la minería peruana.
«Promover el liderazgo femenino fortalece la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en el sector minero», afirmó Dominique Viera.
Compromiso con la sostenibilidad e inclusión
APRIMIN reafirma su propósito de impulsar alianzas público-privadas, fomentar la adopción de tecnologías innovadoras y liderar cambios culturales en pos de una minería más inclusiva y sostenible en Chile, Perú y América Latina. Con su participación en PERUMIN 37, la asociación consolida su papel como motor de transformación en la industria minera regional.