Cerca de 1.000 PMGD deben entregar mensualmente el Informe Operacional Mensual al Coordinador Eléctrico Nacional bajo las disposiciones del DS88 y los lineamientos de la actualización de la Norma Técnica de Conexión y Operación, próxima a entrar en vigor. Suncast abordará estos desafíos y presentará un servicio que automatiza la elaboración del informe.
En un año clave para el segmento PMGD, el sector vuelve a poner el foco en dos instrumentos regulatorios que marcarán la agenda operativa de 2026. Por un lado, el Decreto Supremo N.º 88 (DS88) —vigente desde 2020— y por otro, la actualización de la Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD (NTCO) que finalizó su proceso de consulta pública y se encuentra a la espera de publicación, reafirmando y precisando varias de estas disposiciones.
Aunque el DS88 no ha sido objeto de modificación, su rol vuelve a ser central: definió la metodología de precios en bloques horarios y estableció los criterios con los que los PMGD deben reportar su información al Coordinador Eléctrico Nacional. La actualización de la Norma Técnica de Conexión y Operación de PMGD en Instalaciones de Media Tensión —que reemplazará a la norma vigente— refuerza este marco al precisar requisitos de monitoreo y control, manteniendo la obligación de las PMGD de entregar el Informe Operacional Mensual (IOM).
Este fortalecimiento regulatorio permite contar con información más robusta para mejorar la programación del Sistema Eléctrico Nacional, reducir la incertidumbre y favorecer una integración renovable más eficiente y segura.
Con este marco, Suncast y Zegers Abogados desarrollarán su Sexta Jornada Técnica titulada “DS88 y el rol de la información operacional de PMGD”. El encuentro se realizará el lunes 1 de diciembre de manera presencial en Santiago, donde se revisarán los cambios que cerrarán 2025 y los cambios operacionales que enfrentarán los PMGD a partir de 2026.
Como invitado especial, Danilo Zurita, Jefe del Departamento Eléctrico de la Comisión Nacional de Energía, fue llamado para profundizar en los lineamientos del DS88 y en los ajustes incorporados tras la consulta pública de la nueva Norma Técnica. Zurita cuenta con una amplia trayectoria en materia regulatoria y ha liderado durante años procesos técnicos vinculados a la operación, conexión y supervisión de PMGD, así como la elaboración de normativas clave para el sector eléctrico.

