ATEX lanza Fase VI de exploración en Valeriano

El programa contempla 25.000 metros de perforación diamantina direccional, un 50% más que la Fase V, con foco en expandir la Zona B2B de alta ley y definir nuevos objetivos en la Región de Atacama.

ATEX Resources anunció el inicio de la Fase VI de exploración en el Proyecto Valeriano, ubicado en la Región de Atacama, Chile. Se trata de la campaña más ambiciosa en la historia de la compañía, que considera 25.000 metros de perforación diamantina direccional de alto impacto y costo eficiente.

Los principales objetivos de la Fase VI incluyen continuar definiendo y desarrollando la Zona B2B de alta ley, evaluar nuevos targets análogos al norte y al sur del sistema actualmente definido, y ampliar los límites del sistema de pórfido Valeriano, cuyos bordes aún no han sido determinados.

“La Fase V amplió considerablemente nuestro conocimiento de Valeriano, obteniendo los resultados de perforación más significativos y de mayor ley en su historia”, señaló Ben Pullinger, presidente y director ejecutivo de ATEX. “La Fase VI se basará en este éxito para expandir y definir mejor la Zona B2B, probar sistemáticamente objetivos adicionales de alta ley y continuar extendiendo el sistema de pórfido. Al mismo tiempo, avanzamos en ingeniería, hidrología y permisos para reducir riesgos y preparar el camino hacia el desarrollo futuro”.

Entre los hitos técnicos, la compañía destacó:

  • Un aumento del 50% en metros perforados respecto de la Fase V.
  • Mayor definición de la Zona B2B, que actualmente reporta 28,4 Mt en recursos indicados con una ley de 1,36% CuEq y 2,6 Mt en inferidos a 1,05% CuEq.
  • La perforación del pozo ATXD25C, que intersectó cerca de 200 metros de mineralización B2B dentro de un intervalo más amplio de 492 metros.
  • La evaluación de nuevos objetivos de brecha de alto grado análogos a B2B, más cercanos a la superficie.

La expansión del núcleo de alta ley del sistema de pórfido, con 118 Mt en recursos indicados a 1,07% CuEq y 161 Mt en inferidos a 1,01% CuEq.

Además, ATEX confirmó que continuará con programas de monitoreo ambiental de referencia y estudios de ingeniería en etapa temprana, incluyendo análisis hidrogeológicos y geotécnicos, junto con la gestión de permisos para futuras campañas de perforación.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil