Autopréstamo AFP: acceso a $5 millones para afiliados bajo debate en Chile

Escrito por Jonathan Naveas
3 Minutos de Lectura
Autopréstamo AFP: acceso a $5 millones para afiliados bajo debate en Chile

El autopréstamo AFP vuelve al centro de la discusión legislativa en Chile, con el impulso de diputados que buscan permitir el retiro de hasta $5 millones de los fondos previsionales como medida para enfrentar el alto costo de vida. La propuesta divide opiniones entre sus promotores y especialistas que advierten riesgos económicos.

Propuesta para enfrentar la crisis económica

Los diputados independientes Rubén Oyarzo y Camila Musante solicitarán a la Comisión de Constitución retomar el proyecto, que plantea un retiro sin intereses y con devolución mediante sobrecotización, agregando un monto extra de entre el 1 % y el 2 %.

El objetivo es que las familias puedan cubrir deudas y gastos esenciales, incluyendo créditos hipotecarios, deudas hospitalarias, estudiantiles o servicios básicos.

Según Musante, esta iniciativa ya había sido planteada en el marco de la reforma previsional, manteniendo como tope los $5 millones de pesos para el retiro. La diputada señaló que esta medida busca aliviar la situación económica de los hogares chilenos.

@diputadorubenoyarzo Reafirmamos e insistimos que el proyecto de AUTOPRÉSTAMO es una medida urgente y necesaria para miles de familias chilenas. 💪🇨🇱 Hoy, el alto costo de la vida hace que cada vez sea más difícil llegar a fin de mes. Este proyecto permitirá a los afiliados retirar una parte de sus fondos previsionales como un préstamo, que se devolvería en cuotas a través de sus futuras cotizaciones, con un plazo máximo de devolución de 7 años, sin afectar de manera permanente su pensión. Porque escuchar a la gente y dar soluciones concretas no es populismo, es nuestro deber. #AutopréstamoAhora #SolucionesReales #CongresoNacional #CrisisEconómica #FamiliasChilenas ♬ Soldier of Justice – SolaMusic

Advertencias de impacto inflacionario

La propuesta ha recibido críticas de diversos especialistas que alertan sobre sus posibles efectos macroeconómicos.

El académico Pablo Barberis, de Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, señaló que el proyecto podría tener un carácter populista y aumentar la inflación, afectando directamente a las familias.

En la misma línea, el economista Carlos Smith advirtió que la medida generaría un alza en el IPC que repercutiría en el mediano y largo plazo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/autoprestamo-afp-acceso-a-5-millones-para-afiliados-bajo-debate-en-chile/">Autopréstamo AFP: acceso a $5 millones para afiliados bajo debate en Chile</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil