Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.184.569 en Septiembre y estado actual del proyecto

El proyecto de autopréstamo AFP busca permitir a los afiliados acceder a una parte de sus ahorros previsionales como un crédito personal, con obligación de devolución en cuotas. El objetivo es entregar un alivio económico inmediato sin afectar de manera permanente los fondos destinados a la jubilación.

Monto máximo según el valor de la UF al 16 de agosto de 2025

El monto disponible se determina según el valor diario de la Unidad de Fomento (UF). Al 28 de septiembre de 2025, 30 UF equivale a $1.184.569.

Principales características del proyecto

  • Retiro de hasta el 5 % de los fondos previsionales, con un tope de 30 UF.
  • Carácter de crédito: los montos deben devolverse en cuotas, sin condonación.
  • Aplica solo a afiliados activos con saldo en su cuenta individual.
  • No incluye a jubilados ni a quienes ya hayan convertido sus fondos en pensión.

Estado del proyecto en el Congreso

La propuesta aún no ha sido aprobada. Actualmente permanece en la Comisión de Trabajo del Senado, sin fecha definida para su votación. Forma parte de las negociaciones en torno a la reforma previsional que el Gobierno busca impulsar durante el segundo semestre de 2025.

Impacto esperado en los afiliados

De aprobarse, el autopréstamo AFP permitiría a los trabajadores contar con un mecanismo de acceso rápido a liquidez en situaciones de emergencia, diferenciándose de los retiros de fondos ya realizados en años anteriores, dado que el monto retirado debe ser reintegrado a la cuenta individual.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil