• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Barrick Gold y PNG firman nuevo acuerdo para reiniciar la mina Porgera
Minería Internacional

Barrick Gold y PNG firman nuevo acuerdo para reiniciar la mina Porgera

Última Actualización: 03/04/2023 23:55
Publicado el 03/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La mina de oro Porgera en Papa Nueva Guinea ha estado en pausa desde 2020 debido a una disputa sobre la distribución de beneficios entre Barrick Gold, su subsidiaria local y el gobierno del país. Sin embargo, la buena noticia es que las operaciones se encuentran más cerca de reanudarse, gracias a un nuevo acuerdo entre todas las partes involucradas. El Nuevo Acuerdo de Progreso de Porgera (NPPA) establece que se solicitará un contrato de arrendamiento minero especial para impulsar la reapertura de la mina.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

El presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, ha destacado la importancia del acuerdo para el éxito del modelo de asociación con el país anfitrión, que ya ha sido implementado con éxito en Tanzania y se utilizará en el nuevo proyecto de cobre y oro Reko Diq en Pakistán. La disputa con el gobierno y los locales se resolvió en abril de 2021 a través de dos acuerdos, que le dieron al gobierno de PNG una participación mayoritaria en Porgera y redujeron a la mitad las apuestas de Barrick y su socio Zijin Mining de China.

Barrick Gold y PNG firman nuevo acuerdo para reiniciar la mina Porgera

La mina ahora es propiedad en un 51% de las partes interesadas de PNG, incluidos los propietarios locales y el gobierno provincial de Enga. Los beneficios económicos serán compartidos en un 53 % por las partes interesadas de PNG y en un 47 % por Barrick Niugini Limited, el operador de la mina. La mina de oro Porgera es una operación subterránea y a cielo abierto ubicada en la provincia de Enga de PNG, a unos 600 km (370 millas) al noroeste de Port Moresby. Con recursos medidos e indicados de 10 millones de onzas y recursos inferidos de 3,4 millones de onzas de oro, la mina produjo alrededor de 600.000 onzas de oro en 2019, antes de ser puesto en cuidado y mantenimiento.

Tras la aceleración inicial y la optimización del tajo Wangima, se espera que Porgera produzca un promedio de 700.000 onzas de oro al año. La reapertura de la mina no solo significa la generación de empleo y el impulso económico para la región, sino que también contribuirá al suministro mundial de oro. La demanda de este metal precioso ha aumentado en los últimos años, impulsada por la incertidumbre económica global y la volatilidad del mercado de valores. El oro ha sido durante mucho tiempo considerado un activo seguro para los inversores y ha mantenido su valor incluso en tiempos de crisis.

La importancia del cobre en la economía global también es crucial, ya que es un componente clave en la fabricación de productos electrónicos y en la infraestructura de energía renovable. Además, la demanda de cobre ha aumentado debido a la transición hacia la movilidad eléctrica, ya que los vehículos eléctricos requieren una cantidad significativamente mayor de cobre que los vehículos de combustión interna. A medida que el mundo se esfuerza por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad de carbono, la demanda de cobre seguirá siendo alta.

En resumen, la reanudación de la disputa entre Barrick Gold y el gobierno de PNG en 2020 se centró en el reparto de beneficios y la renovación de la licencia de la mina de oro Porgera. Barrick y su socio Zijin Mining de China habían pedido la renovación de la licencia antes de que expirara en agosto de 2019, pero el gobierno decidió no renovarla y, en cambio, inició un proceso de revisión de la legislación minera del país. La disputa se prolongó durante varios meses hasta que se llegó a un acuerdo en abril de 2021, dando lugar a la firma del Nuevo Acuerdo de Progreso de Porgera.

Con este nuevo acuerdo, la reapertura de la mina de oro Porgera está más cerca que nunca, lo que representa una buena noticia para la economía de PNG y para la industria minera en general. La mina alberga un yacimiento con recursos medidos e indicados de 10 millones de onzas y recursos inferidos de 3,4 millones de onzas de oro, y se pronostica que producirá un promedio de 700.000 onzas por año después de la aceleración inicial y la optimización del tajo Wangima.

Además, el presidente ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, ha destacado la importancia del nuevo acuerdo para el modelo de asociación con el país anfitrión de la compañía, que ha tenido tanto éxito en Tanzania y que ahora también se ha adoptado para el nuevo proyecto de cobre y oro Reko Diq en Pakistán. En este sentido, el Nuevo Acuerdo de Progreso de Porgera representa una nueva victoria para Barrick Gold y su modelo de negocio basado en la colaboración con los países anfitriones.

En conclusión, la firma del Nuevo Acuerdo de Progreso de Porgera es una excelente noticia para la industria minera en general y para la economía de Papua Nueva Guinea en particular. La reapertura de la mina de oro Porgera es una buena noticia para los inversores de Barrick Gold, así como para los empleados y las comunidades locales que dependen de la industria minera para su sustento. Además, el modelo de asociación con el país anfitrión que ha adoptado Barrick Gold ha demostrado ser exitoso en otros proyectos mineros en todo el mundo, y la firma del Nuevo Acuerdo de Progreso de Porgera representa otro ejemplo de cómo la colaboración entre las empresas mineras y los países anfitriones puede ser beneficiosa para ambas partes.

Foto: Porgera Gold Mining

Etiquetas:Barrick GoldMark BristowZijin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?