Barrick Mining prioriza seguridad y expande exploración de oro en América del Norte

Barrick Mining está llevando a cabo una revisión estratégica para fortalecer la seguridad, reducir tiempos de inactividad inesperados y enfocar sus operaciones en Norteamérica.

Revisión estratégica busca predictibilidad y seguridad

Barrick Mining (TSX: ABX; NYSE: B) ha iniciado una revisión de sus operaciones con el objetivo principal de minimizar los tiempos muertos no planificados y mejorar los estándares de seguridad, según declaró su CEO interino, Mark Hill. La iniciativa surge tras un incidente reciente en el complejo Carlin de Nevada, donde una falla en un tostador ocasionó una interrupción de siete días de producción al final del tercer trimestre. Hill afirmó: “No podemos seguir teniendo incidentes inesperados como los de Carlin. La clave está en planificar y asegurarnos de que nuestros planes sean sólidos”.

Dicha revisión, que ya se encuentra a mitad de camino y cuyos detalles ampliados se divulgarán próximamente, también tiene como objetivo generar resultados más predecibles trimestre a trimestre. Adicionalmente, Barrick busca optimizar el rendimiento operacional y fomentar una cultura corporativa centrada en la seguridad, aspecto que Hill considera crítico para mejorar la eficiencia general.

Nuevas prioridades en América del Norte

El enfoque estratégico de Barrick está migrando hacia sus activos en América del Norte, particularmente los ubicados en Nevada, como parte esencial de su crecimiento a largo plazo. Según Hill, “Estamos definitivamente cambiando el foco hacia América. Vamos a invertir una proporción mayor en exploración, específicamente en Nevada”. Entre sus prioridades destaca el proyecto Fourmile, descrito como “uno de los descubrimientos de oro más significativos del siglo”.

En esa línea, se ha incrementado el presupuesto de exploración de Fourmile en $10 millones hasta 2025, con el objetivo de duplicar los recursos existentes. Para 2024, Barrick planea operar 20 perforadoras en el sitio, en comparación con las 16 actuales, y desarrollar un declive hacia finales de 2026, lo que permitirá avanzar con un estudio de factibilidad.

Desafíos en seguridad y operaciones en África

En el tercer trimestre, Barrick reportó tres fatalidades en sus operaciones, incluido un accidente reclasificado como muerte en la mina Kibali, en la República Democrática del Congo. Estas pérdidas han llevado a la empresa a implementar cambios enfocados en seguridad, aunque, según Hill, no se consideran fallas en los procedimientos existentes. “Esto tiene más que ver con la cultura y el liderazgo. Tenemos que dejar claro que la seguridad es la prioridad número uno de esta empresa”, señaló Hill.

Por otro lado, la compañía continúa enfrentando problemas en Mali, donde las operaciones en Loulo-Gounkoto están actualmente suspendidas tras un conflicto con el gobierno militar del país. Además, cuatro empleados permanecen encarcelados desde hace 11 meses. Hill enfatizó que su principal preocupación es lograr su liberación segura antes de evaluar el reinicio de estas actividades.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil