Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Sibanye concluye acuerdo de $215 millones para resolver disputa con Appian Capital Advisory por cancelación de compra de activos brasileños.

Sibanye-Stillwater alcanza acuerdo millonario con Appian

Sibanye-Stillwater (JSE: SSW, NYSE: SBSW) ha confirmado el pago de $215 millones para resolver una disputa con Appian Capital Advisory tras cancelar la adquisición de dos activos brasileños. En 2021, la minera sudafricana había anunciado la compra de Atlantic Nickel y Mineração Vale Verde por $1.000 millones. Sin embargo, en enero de 2022, anuló el acuerdo citando problemas en la pared del pit en la mina Santa Rita, de Atlantic Nickel.

Appian no aceptó la terminación del acuerdo e inició un reclamo legal en la Corte Superior de Londres, exigiendo una compensación de más de $1.200 millones, incluyendo $1.000 millones del valor base y otros $218 millones en regalías estimadas. Este acuerdo es significativo porque llega justo antes del inicio del juicio, y tras una determinación judicial en que Sibanye fue hallada responsable de compensar a Appian. Según declaraciones previas, un fallo desfavorable podría haberle costado a Sibanye más de $720 millones.

Impacto financiero y reacciones del mercado

En un comunicado, el CEO de Sibanye, Richard Stewart, destacó que el cierre de esta disputa es “en el mejor interés de la empresa”. En términos similares, Michael Scherb, CEO de Appian, señaló que el desenlace permite a su firma centrarse en su crecimiento estratégico.

La reacción del mercado fue favorable. Las acciones de Sibanye cotizadas en Nueva York subieron un 6,5%, elevando su capitalización bursátil a casi $12.000 millones. BMO Capital Markets catalogó el acuerdo como un desarrollo positivo para la minera, enfatizando que elimina incertidumbres legales y permite un enfoque renovado en sus operaciones y expansión.

Estrategias de diversificación y empuje a metales de batería

A través de la compra de activos de Appian, Sibanye aspiraba a fortalecer su portafolio en metales de batería, diversificando más allá de su enfoque tradicional en oro y metales del grupo del platino (PGM). La mina Santa Rita, aunque cerca de agotar su veta superficial de níquel, proyecta operaciones subterráneas. Por su parte, la mina de cobre Serrote en Brasil espera producir 20.000 toneladas equivalentes de cobre anuales por 14 años.

No obstante, la cancelación de este acuerdo no es un caso único. Sibanye también decidió poner fin a su inversión en el proyecto de litio y boro Rhyolite Ridge, en Nevada, alegando condiciones de mercado desfavorables, subrayando los desafíos del sector. Actualmente, la minera sigue activa en proyectos de litio en Finlandia y níquel en Francia.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil