El gigante minero Sibanye-Stillwater acordó pagar USD 215 millones a Appian Capital tras cancelar un acuerdo por minas brasileñas.
Resolución de la disputa y acuerdo financiero
Sibanye-Stillwater (JSE: SSW, NYSE: SBSW) logró un acuerdo extrajudicial con Appian Capital Advisory, comprometiéndose a pagar USD 215 millones. El conflicto tuvo su origen en la cancelación de la compra de dos activos mineros en Brasil, originalmente pactados en USD 1.000 millones. Esta decisión, tomada tres meses después de anunciar el proyecto en octubre de 2021, se basó en un deslizamiento en el muro de un rajo de la mina Santa Rita, propiedad de Atlantic Nickel.
Appian rechazó los argumentos de la minera sudafricana y, en febrero de 2022, presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Londres por más de USD 1.200 millones, contemplando tanto el precio del acuerdo inicial como USD 218 millones en regalías estimadas. El acuerdo extrajudicial se logró días antes del inicio formal del juicio, luego de que un tribunal británico concluyera que la cancelación fue ilegal y que Sibanye debía realizar un pago compensatorio a Appian.
Impacto empresarial y reacción del mercado
La resolución permite a Sibanye eliminar la incertidumbre legal que afectaba su desempeño. “Estamos convencidos de que la resolución de esta prolongada disputa legal es lo mejor para la compañía y sus accionistas”, indicó Richard Stewart, CEO de la minera. Por otro lado, Michael Scherb, fundador y CEO de Appian, señaló: “Este resultado positivo nos permite cerrar el capítulo en buenos términos y concentrar nuestra atención en seguir impulsando el crecimiento de nuestro portafolio”.
El acuerdo fue recibido como algo “ligeramente positivo” para la minera, según BMO Capital Markets, en especial porque el monto acordado puede ser cubierto con recursos propios. Como resultado, las acciones de Sibanye en la Bolsa de Nueva York experimentaron un alza del 6,5 %, situando su capitalización bursátil cerca de USD 12.000 millones.
Estrategia hacia metales para baterías
La adquisición fallida de Atlantic Nickel y Mineração Vale Verde fue parte de una estrategia más amplia de Sibanye para diversificar su portafolio hacia metales críticos para baterías, más allá de su tradicional actividad en oro y metales del grupo del platino (PGM). Los activos incluían la mina Santa Rita, un gran yacimiento de níquel sulfurado que pronto transicionará a minería subterránea, y la mina de cobre Serrote, con una vida útil estimada de 14 años y una capacidad anual de 20.000 toneladas de cobre equivalente.
No obstante, esta no ha sido la única cancelación de proyectos en el sector. A comienzos de 2025, Sibanye decidió no proceder con su inversión en el proyecto de litio y boro Rhyolite Ridge, en Nevada, citando condiciones de mercado desfavorables.

