Con la promulgación de la Reforma de Pensiones, el 20 de marzo de este año, se anunció la creación de un Seguro Social Previsional (SSP), lo que trae consigo el Beneficio por Años Cotizados, aporte que se entrega a los pensionados por los años cotizados durante su vida laboral.
Lo anterior, consiste en un monto adicional al pago de la pensión que reciben las personas mayores y será entregado en Unidades de Fomento (UF).
En concreto, se trata de un pago de 0,1 Unidad de Fomento (UF) por año cotizado, con un tope de 25 años, es decir, 2,5 UF. Por tanto, si lo llevamos al valor de la UF ($39.451 al 6 de septiembre de 2025), entonces correspondería al pago de $3.945 (0,1 UF) por año cotizado, con un tope de $98.628 (2,5 UF).
¿Cómo se pagará el beneficio por años cotizados?
Desde el portal Chileatiende precisan que este aporte lo recibirán todas aquellas personas que tengan 65 años o más y que ya estén pensionadas a enero del 2026, fecha en que se comienza a pagar.
Pero, para recibir el beneficio por años cotizados, es importante que las personas se encuentren jubiladas, ya que el aporte se paga junto a la pensión correspondiente, por lo que no es necesario postular.
En caso de que un adulto mayor se pensione luego de esta fecha, podrá recibir el beneficio junto a la pensión correspondiente.
Además, un requisito primordial es haber cotizado por 10 años en el caso de las mujeres y 20 años en el caso de los hombres.
Fuente: Meganoticias