A partir de enero de 2026 comenzará a pagarse un nuevo beneficio por años cotizados, destinado a pensionados por vejez o invalidez que cumplan ciertos requisitos. La medida forma parte de las modificaciones introducidas por la reforma previsional, y se suma al aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que elevará el monto máximo mensual de $224.004 a $250.000 desde septiembre próximo.
Aporte adicional por cotizaciones
El nuevo beneficio consistirá en un aporte mensual adicional en Unidades de Fomento (UF), dirigido a personas que estén pensionadas por vejez o invalidez en AFP o compañías de seguros, bajo el régimen del Decreto N° 3.500.
Según informó ChileAtiende, el pago se realizará únicamente a quienes estén pensionados hasta el 31 de julio de 2025, y se calculará de acuerdo con los años efectivamente cotizados por el beneficiario.
Requisitos y monto del beneficio
El beneficio establece una fórmula diferenciada por sexo:
- Mujeres: deben contar con al menos 120 meses cotizados (10 años).
- Hombres: deben registrar un mínimo de 240 meses cotizados (20 años).
En ambos casos, el máximo considerado será de 300 meses (25 años), continuos o discontinuos.
El monto otorgado corresponde a 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados, con un tope de 2,5 UF mensuales, equivalente a 25 años de cotizaciones.
Inicio del pago
El pago del beneficio por años cotizados se realizará a partir de enero de 2026, y será aplicable a todas las personas que, al momento del pago, cumplan con los requisitos y tengan 65 años o más.
Este beneficio se enmarca dentro del Seguro Social Previsional (SSP), uno de los pilares del nuevo sistema propuesto por la reforma previsional, orientado a mejorar los ingresos en la etapa de jubilación para quienes han cotizado durante su vida laboral.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/beneficio-por-anos-cotizados-el-nuevo-aporte-para-pensionados-comenzara-en-2026/">Beneficio por años cotizados: el nuevo aporte para pensionados comenzará en 2026</a>