BHP lanzó una nueva convocatoria dirigida a jóvenes técnicos y profesionales que deseen iniciar su carrera en la minería a través de su Programa Trainee Mecánico(a) Mina, enmarcado dentro de la Red de Talentos de la compañía. La oportunidad está orientada a personas con formación técnica en mecánica, electromecánica o carreras afines, interesadas en desarrollarse en faenas mineras de la Región de Antofagasta.
También BHP abrió programa Xplor para sector de exploración minera en Chile.
Este programa busca potenciar a quienes recién comienzan en el rubro, entregando formación y experiencia en un entorno de gran escala, donde la innovación y la seguridad son pilares fundamentales. BHP señaló que esta iniciativa forma parte de su compromiso con la empleabilidad, la capacitación continua y la preparación de nuevos talentos para enfrentar los desafíos de la industria minera del futuro.
Detalles de la convocatoria
- Organización: BHP
- Cargo: Programa Trainee Mecánico(a) Mina – Red de Talentos
- Ubicación: Región de Antofagasta
- Turno: 7×7
- Vacantes: Red de Talentos para futuras posiciones en faenas mineras
- Requisitos excluyentes:
- Técnico mecánico nivel medio o superior, electromecánico y/o carrera afín
- Deseable:
- Licencia de conducir clase B
- Cursos de formación vinculados al cargo
- Experiencia previa en el área
Las personas interesadas ya pueden inscribirse en el siguiente enlace: Postula aquí al Programa Trainee de BHP.

Cómo preparar tu CV para minería
Un buen currículum para postular a la minería debe destacar claramente la formación técnica, licencias de conducir, prácticas profesionales y cursos complementarios, incluso si no se tiene experiencia formal en faena. Es recomendable incluir habilidades blandas como trabajo en equipo, adaptabilidad y compromiso con la seguridad, que son altamente valoradas en la industria.
Sueldos en la minería chilena
En la minería chilena, los sueldos varían según el nivel de experiencia y el tipo de cargo. Un técnico que se integra a programas de formación puede iniciar con remuneraciones competitivas frente a otros sectores, con posibilidades de aumento significativo al adquirir experiencia en faenas. En posiciones más avanzadas, como supervisión o ingeniería, los sueldos superan los $3 millones líquidos, confirmando que la minería sigue siendo una de las industrias mejor pagadas del país.