Bono PAD 2025: Cirugías y procedimientos incluidos en el beneficio de Fonasa

El Bono PAD está disponible en centros de salud públicos y privados en convenio con Fonasa. Aquí te contamos qué cirugías cubre.

Escrito por Jonathan Naveas
5 Minutos de Lectura
Bono PAD 2025: Cirugías y procedimientos incluidos en el beneficio de Fonasa

El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es un beneficio para afiliados a Fonasa y sus cargas, que ofrece paquetes de prestaciones y atenciones médicas a un precio fijo y conocido, aplicable a intervenciones quirúrgicas o procedimientos específicos.

Este bono cubre paquetes que incluyen cirugía, hospitalización, medicamentos, exámenes e insumos según las necesidades del paciente.

Cabe mencionar que el Bono PAD se puede utilizar en centros de salud públicos o privados que tengan convenio con Fonasa. Conoce a continuación qué cirugías están incluidas.

¿Qué cirugías cubre el Bono PAD?

Son alrededor de 74 patologías de salud que cuentan con el beneficio del Bono PAD, los cuales son:

  • Abdomen Flácido, tratamiento quirúrgico
  • Acceso vascular complejo (mediante FAV) para hemodiálisis
  • Acceso vascular simple (mediante FAV) para hemodiálisis
  • Angiografía Diagnóstica Cerebral
  • Angioplastia y Colocación de Stent en Arteria Carotidea (ACV)
  • Apendicitis
  • Aspiración Folicular para la fecundación in vitro
  • Atención odontológica integral del paciente oncológico
  • Cataratas (no incluye lente intraocular)
  • Chalazión
  • Cirugía Bariátrica por By Pass Gástrico (incluye seguimiento)
  • Cirugía Bariátrica por Manga Gástrica (incluye seguimiento)
  • Clínica de Lactancia (0 a 6 meses de edad)
  • Colelitiasis (Cálculos biliares)
  • Contractura Dupuytren
  • Criopreservación de Embriones 
  • Criptorquidia 
  • Crosslinking corneal
  • Dedos en Gatillo
  • Dedos en Gatillo (técnica WALANT)
  • Descongelación de Embriones 
  • Diagnóstico, prevención y obturación (1 diente)
  • Embarazo ectópico
  • Embolizaciones de Malformaciones Vasculares No Rotas
  • Endarterectomía Carotidea
  • Endoprótesis total de hombro
  • Enfermedad crónica de las amígdalas 
  • Estrabismo, tratamiento quirúrgico para mayores de 9 años
  • Estudio Apnea del Sueño
  • Fertilización asistida tratamiento baja complejidad hombre
  • Fertilización asistida tratamiento baja complejidad mujer
  • Fimosis
  • Fractura de clavícula con osteosíntesis
  • Glaucoma
  • Hallux Valgus (Juanetes)
  • Hemorroides
  • Hernia abdominal complicada
  • Hernia abdominal simple
  • Hernia del Núcleo Pulposo (cervical, dorsal, lumbar)
  • Hidrocele y/o Hematocele
  • Hiperplasia de la próstata
  • Histerectomía
  • Hospitalización Domiciliaria Básica paciente agudo
  • Ictericia del recién nacido
  • Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Femenina Tratamiento
  • Inducción de la Ovulación
  • Inestabilidad de Hombro
  • Inestabilidad de Rodilla
  • Laboratorio FIV/ICSI o Fecundación
  • Litotripsia extracorpórea
  • Luxofractura cerrada de tobillo con osteosíntesis
  • Malnutrición Infantil
  • Menisectomía 
  • Obturación 2 hasta 4 dientes (tratamiento complementario)
  • Obturación 5 y más dientes (tratamiento complementario)
  • Osteosíntesis Cúbito y/o Radio
  • Osteosíntesis Diafisiaria Humero
  • Osteosíntesis Muslo
  • Osteosíntesis Tibio-Peroné
  • Otitis Serosa, Mucositis o Mixiosis Timpánica Trat Quirúrgico
  • Parkinson Implantación de Estimulador Cerebral Profundo
  • Parto
  • Peritonitis
  • Preparación Endometrial
  • Prolapso Rectal Tratamiento Quirúrgico Vía Abdominal
  • Prolapso Rectal Tratamiento Quirúrgico Vía Rectal
  • Prolapso vaginal anterior y/o posterior 
  • Pterigión
  • Queratectomia Fotorrefractiva o Queratomileusis Fotorrefractiva
  • Quistes Sinoviales
  • Reconstrucción Mamaria Complejo Areola y/o Pezón
  • Reconstrucción Mamaria con Colgajo
  • Reconstrucción Mamaria con Implante (2° tiempo quirúrgico)
  • Reconstrucción Mamaria Diferida colocación expansor 
  • Reconstrucción Mamaria Diferida prótesis definitiva
  • Reconstrucción Mamaria Inmediata con Implante 
  • Reparación Prenatal de Espina Bífida
  • Retiro de material de osteosíntesis de mayor complejidad
  • Retiro de material de osteosíntesis de menor complejidad
  • Ruptura Manguito Rotador
  • Soporte post transferencia embrionaria
  • Síndrome del Túnel Carpiano 
  • Síndrome del Túnel Carpiano (técnica WALANT)
  • Test de Levodopa – Parkinson
  • Tiroidectomía Subtotal
  • Tiroidectomía Total
  • Transferencia embrionaria
  • Trastorno del Espectro Autista evaluación diagnóstica
  • Trastorno del Espectro Autista tratamiento de 13 a 18 años
  • Trastorno del Espectro Autista tratamiento de 6 a 12 años
  • Trastorno del Espectro Autista tratamiento hasta los 5 años 
  • Tratamiento de endodoncia biradicular (pre molar) una pieza
  • Tratamiento de endodoncia multiradicular (molar), una pieza
  • Tratamiento de endodoncia uniradicular (incisivo o canino)
  • Tratamiento Endovascular de Aneurisma Cerebral No Roto
  • Trombectomía mecánica infarto cerebral
  • Trombolisis de urgencia infarto cerebral
  • Tumores o Quistes Tendino-Musculares
  • Tumores y/o Quistes intracraneanos
  • Varicocele
  • Vasectomía
  • Vegetaciones Adenoides
  • Várices 

¿Qué Cirugías NO cubre el Bono Pad?

El Bono PAD Fonasa incluye todas las cirugías, atenciones y prótesis mencionadas anteriormente, a excepción las siguientes:

  • Cirugías anexas derivadas de los diagnósticos PAD.
  • Complicaciones médicas que pueden presentarse 15 días después de haber recibido el alta y que se relacionan clínicamente con la atención previa.
  • Lente intraocular, en el caso de cataratas.
  • Parto desde las 37 semanas de la edad gestacional
  • Problemas médicos inesperados durante el parto.
  • Embarazos de alto riesgo.
  • Prótesis necesaria para cirugía de hernia abdominal simple o complicada.
  • Prótesis para tratar un acceso vascular complejo.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/bono-pad-2025-cirugias-y-procedimientos-incluidos-en-el-beneficio-de-fonasa/">Bono PAD 2025: Cirugías y procedimientos incluidos en el beneficio de Fonasa</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil