• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Mundo

Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

Última Actualización: 06/09/2025 19:00
Publicado el 06/09/2025
Jonathan Naveas
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

La masificación de la inteligencia artificial y la nube ha impulsado la infraestructura crítica en América Latina. En este escenario, Brasil y Chile se han consolidado como los principales hubs de data centers, con 700 MW y 242,7 MW de capacidad instalada, respectivamente. Mientras los gigantes tecnológicos levantan centros hiperescalables, la chilena Sonda desarrolla un modelo alternativo que ofrece instalaciones ya operativas y servicios asociados, con miras a expandirse en Colombia y México.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Un modelo distinto al de los gigantes

La compañía no busca competir directamente con Amazon o Google, sino atender a clientes que requieren soluciones rápidas y de menor riesgo.
“Podemos provisionar una capacidad ya existente y acelerar la entrada al mercado. En vez de esperar la construcción de un data center, un cliente puede partir más rápido, con una inversión menor y un riesgo reducido”, explicó Andrés Morales, vicepresidente corporativo de Data Center en Sonda, a DFSUD.

Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

El modelo contempla no solo espacio y energía, sino también respaldo, almacenamiento, nube privada y gestión de sistemas, lo que la diferencia de un enfoque puramente inmobiliario.

Inversiones en Brasil

En Belo Horizonte, Sonda opera un centro de datos Tier III, único en su tipo en el estado de Minas Gerais. En conjunto con su infraestructura en oficinas corporativas, la operación suma 1.500 m² de salas blancas, 1.015 racks y 10 MW de energía.

Las inversiones recientes alcanzaron 18 millones de reales en almacenamiento, 15 millones en modernización de red SAN, 2 millones en Sonda Hybrid y 8 millones en soluciones críticas con IBM enfocadas en inteligencia artificial.

“Somos el único data center con este estándar operativo certificado en Minas Gerais. Eso nos permite llegar a clientes que buscan una segunda o tercera opción de continuidad operativa fuera de los grandes polos”, detalló Morales.

Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio

Expansión en Chile

En Quilicura, Sonda administra dos centros: Kudos (Tier IV) y DCQ1 (Tier III), ambos con acreditaciones del Uptime Institute en diseño, instalaciones y operación “gold”.
La capacidad combinada alcanza 2.500 m² de salas blancas, 10 MW de energía y más de 1.000 racks.

La ampliación de Kudos significó una inversión de US$ 45 millones, mientras que la plataforma cloud recibió US$ 500 mil adicionales. El centro destaca por su enfoque sostenible: funciona con energía 100% renovable, tiene certificación LEED v4 y utiliza baterías de litio con autonomía de 48 horas.

Colombia y México en la mira

En Colombia, la compañía explora opciones en Bogotá y Cali, donde ya opera bajo un esquema de subcontratación de infraestructura con estándares propios. No descarta levantar un centro de datos similar al de Quilicura, con energías renovables y certificaciones ambientales.

En México, la estrategia está enfocada en fortalecer servicios de cloud, acompañando a clientes en sus migraciones hacia nubes públicas y privadas.

Etiquetas:data centersInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?