• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Cambio climático y energía eléctrica

Cambio climático y energía eléctrica

Última Actualización: 6 de septiembre de 2021 10:02
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 6 de septiembre de 2021
4 Minutos de Lectura
Cambio climático y energía eléctrica

El cambio climático es una realidad, es decir, ya no se puede hablar de que Chile está sujeto a un largo periodo de sequía, o supersequía como la llaman algunos, y que ello se podría normalizar en los próximos años. 

En Chile derechamente el clima en la zona centro sur cambió, pasando de un clima Mediterráneo, con 4 estaciones marcadas, a uno más bien del tipo semiárido cálido, con inviernos más cortos y veranos más largos.

Relacionados:

Talento joven y nuevas ideas llegan a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada como parte de IngeniumLab
Talento joven y nuevas ideas llegan a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada como parte de IngeniumLab
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA

Desde el punto de vista de la pluviometría, este cambio implica que los promedios anuales de lluvia disminuirán, más allá que ocasionalmente tengamos algún año favorable. 

En el caso de la electricidad, la escasez hídrica se traduce en una disminución en el nivel de los embalses que sustentan la generación hidroeléctrica. A la fecha, año 2021, el nivel de los embalses es 27% menor del que existía en 2020, año que fue catalogado como uno de los más secos de la historia. 

Una menor capacidad hídrica ciertamente constituye un problema. Se suma a lo anterior, el que, en relación con el programa de descarbonización de la matriz eléctrica, han salido de servicio varias de las plantas de generación a carbón, y dada la escasez hídrica, ello se traduce en una merma en la operación eléctrica.  

Relacionados:

Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería
Buscan ampliar colaboración en pilotajes de tecnologías fotovoltaicas aplicadas a la minería
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Minera Antucoya: innovador GPS evita interferencias producidas por tormentas solares

Las plantas basadas en carbón, más allá de que son muy nocivas para el medioambiente, lo cual justifica su retiro, tienen la virtud de asegurar mayor disponibilidad de energía a costos razonables, algo que por su variabilidad, los sistemas fotovoltaicos y eólicos no pueden ofrecer. 

Lo anterior, provocó recurrir a la generación a gas natural, que es más cara y contaminante que la hídrica, e incluso, con más frecuencia de lo deseado, se ha tenido que recurrir a la generación en base a petróleo Diesel. 

De esta forma el precio de la energía eléctrica, referido al Costo Marginal, subió en forma importante en las ultimas semanas, pasando a promedios cercanos a 160 US$/MWh, llegando en algunas horas a alcanzar valores cercanos 190-200 US$/MWH, todo muy por encima de los precios de 60 US$/MWh promedio que se daban hace un par de meses. 

Relacionados:

Universidad de Antofagasta y Agrema firman convenio para formación académica innovadora en minería
Universidad de Antofagasta y Agrema firman convenio para formación académica innovadora en minería
Oportunidades laborales: Universidad de Antofagasta ofrece empleos con sueldos superiores a $1.000.000
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

Si no se hace nada diferente, el escenario de altos precios de la electricidad se mantendrá, restando competitividad a la economía chilena. Esta última aseveración, se basa en el hecho que la escasez hídrica se mantendrá este año, y con toda seguridad, en 2022.

Una alternativa para atenuar en el corto plazo el alza de los costos de la energía es modificar la planificación de descarbonización de la matriz eléctrica, retrasando la salida de las plantas que generan en base a carbón, ello al menos mientras se implementan soluciones que puedan dar cuenta del problema de la escasez hídrica. 

El acelerar la introducción de sistemas de almacenamiento eléctrico de respaldo, incentivar la generación eléctrica basada en sistemas de concentración solar, como la de Cerro Dominador, o tomar medidas para descongestionar ciertos tramos de la red de transmisión, entre otras alternativas similares, son parte de las posibles soluciones. 

Marcos Crutchik Norambuena
Centro de Desarrollo Energético Antofagasta, CDEA, Universidad de Antofagasta

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cambio-climatico-y-energia-electrica/">Cambio climático y energía eléctrica</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CDEAUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?