Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Nuestro país sigue avanzando aceleradamente hacia la construcción de una matriz eléctrica 100% descarbonizada para el 2040, así como la masificación de vehículos eléctricos con el fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero a futuro. Uno de los últimos avances en materia de descarbonización energética es…
¿Qué son las baterías de sodio cerámico? También conocidas como baterías de supercarga, son un tipo de batería que utiliza el sodio como material de electrodos y un material cerámico como separador. ¿Cuáles son las ventajas de las baterías de sodio cerámico? Tienen una mayor densidad de energía que…
¿Qué es el Litio? El litio es un elemento químico con el símbolo Li y el número atómico 3. Es un metal blando, de color plateado, que se encuentra en la tabla periódica de los elementos en el grupo 1 (grupo de los alcalinos). Es el metal más ligero…
Tesla está recibiendo un pequeño ejército de robots Kuka, y el calendario sugiere que se utilizarán para construir la camioneta eléctrica Cybertruck. Tranquilo, no se trata de un ejército de Tesla Bots... Todavía no. Los robots Kuka son sobre todo robots de brazo industriales que se utilizan en el sector de la fabricación. Es el robot preferido…
Argentina puede presumir de ser la República del Plata y tener un Río de la Plata, pero Chile es uno de los mayores productores mundiales de este metal, después de México, China y Perú, detalló un reciente estudio de Cochilco, produciendo 1.383 toneladas en 2021. Sin embargo, en 2022…
La iniciativa beneficia a 2.000 viviendas de la zona, que reciben una mezcla entre ambos combustibles, para reducir las emisiones de CO2 en cerca de 350 toneladas al año. Con éxito se realizó la inauguración de la planta piloto de producción e inyección de hidrógeno verde a las redes de…
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, han desarrollado una técnica para convertir papel usado de envases y bolsas de un solo uso, así como cajas de cartón, en un componente crucial de las baterías de iones de litio . A través de un proceso llamado carbonización, que convierte el…
Caterpillar (CAT), el principal fabricante de equipos para la construcción y la minería, sigue adelante con sus planes para promover la minería sostenible. Caterpillar ha probado con éxito su primer camión minero 793 eléctrico de batería. Caterpillar realizó recientemente una demostración de las capacidades de su enorme camión minero…
La escasez persistente de litio durante la próxima década conducirá a menos ventas de automóviles y afectará más al extremo más barato del mercado, advirtió el jefe de uno de los mayores productores del metal vital para baterías. Paul Graves, director ejecutivo de Livent , con sede en Pensilvania,…
Los mercados de baterías metálicas están en auge gracias al aumento de las ventas de vehículos eléctricos. Los problemas de la cadena de suministro y la prisa mundial por asegurar los suministros han disparado los precios del metal para baterías durante el último año. Y si los metales de las…
Las empresas emergentes de EE. UU. y Europa están compitiendo para desarrollar nuevas baterías utilizando dos materiales abundantes y baratos, el sodio y el azufre, que podrían reducir el dominio de las baterías de China, aliviar los cuellos de botella que se avecinan y conducir al mercado masivo de…
NMG utilizará las ganancias para optimizar el estudio de factibilidad para la operación comercial comercial integrada de la Fase II. Nouveau Monde Graphite está desarrollando una fuente completamente integrada de material de ánodo de batería sin carbono en Quebec. Crédito: Nouveau Monde Grafito. Nouveau Monde Graphite (NMG) ha cerrado una colocación privada…
El mayor fabricante de autopartes de Europa se está asociando con IBM para reemplazar los metales raros y costosos que se necesitan para fabricar vehículos eléctricos. Robert Bosch GmbH planea usar más de veinte computadoras cuánticas de IBM para ayudar a identificar alternativas a los metales y elementos de…
La Unión Europea llegó el pasado jueves a un acuerdo sobre una ley para prohibir de forma efectiva la venta de nuevos coches de gasolina y diésel a partir de 2035, con el objetivo de acelerar el cambio a los vehículos eléctricos y luchar contra el cambio climático. Los negociadores de…
Investigadores de la Universidad de Tokio y el Instituto de Tecnología de Nagoya han descubierto un nuevo mecanismo para estabilizar el electrodo de metal de litio y el electrolito en las baterías de metal de litio. En un artículo publicado en la revista Nature Energy , los científicos explican que el nuevo…
Una cadena de suministro frágil afectada por las tensiones geopolíticas podría afectar la expansión planificada de la producción de baterías para vehículos eléctricos (EV), lo que ralentizaría la adopción de EV, advirtió S&P Global Mobility en un informe el lunes. El proveedor de información de la industria automotriz dijo…
Chile posee grandes ventajas competitivas para generar estos minerales con altos estándares medioambientales. El proyecto para producir tierras raras de la empresa Aclara busca desarrollarse en Penco, Biobío, y trabaja para ser una fuente limpia de estos recursos cruciales para la electromovilidad y la transición energética. Un innovador proyecto…
La compañía francesa de minerales Imerys reveló planes el lunes para desarrollar una mina de litio en el centro de Francia que, según dijo, podría ser un importante contribuyente en la búsqueda de Europa de materiales para baterías de vehículos eléctricos. Los autos eléctricos como el Zoe de Renault…
El mundo necesitará más de veinte veces la cantidad de litio que se extrajo el año pasado para satisfacer la demanda a mediados de siglo, impulsada por el crecimiento del almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos. La descarbonización del transporte pasa por un aumento rápido y masivo de la producción de vehículos eléctricos, que…
La Unión Europea (UE) debe ofrecer más incentivos normativos para que sus fabricantes de automóviles aumenten la producción de vehículos eléctricos, de lo contrario se arriesgan a perder cuota de mercado frente a sus rivales chinos. En el informe del grupo climático Transport & Environment (T&E) "Del auge al freno: ¿se está estancando…
Sign in to your account