Industria Minera

Fortaleciendo la prevención: Sernageomin capacita a respondedores locales en Coquimbo

El Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, ha llevado a cabo capacitaciones a organismos del Estado en temas relacionados con peligros geológicos, volcánicos y emergencias mineras. En la región de Coquimbo, se realizó la cuarta jornada del ciclo de capacitación denominado "Peligros Geológicos 2024", dirigido a los primeros…

Modernización de fundición Enami en Paipote: avances hacia garantías ambientales y productivas

El proyecto que busca resguardar la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería (Enami) avanza directo a la Sala, luego de que la Comisión de Minería y Energía aprobara por unanimidad sus ideas matrices. La propuesta tiene como objetivo garantizar la construcción del proyecto de modernización de…

Codelco supera metas de producción y busca asociaciones internacionales prometedoras

En el “Seminario Unión Europea-Chile sobre materias primas críticas”, el presidente del directorio aseguró que la empresa superó la meta mensual y la del mismo mes de 2023. Máximo Pacheco destaca el éxito de Codelco en su producción "Octubre fue el mejor mes en lo que va del año.…

Convenio colectivo en mina Quebrada Blanca: Estabilidad laboral y colaboración futura.

La minera canadiense Teck llegó a un nuevo convenio colectivo con el Sindicato Personal de Administración de su operación Quebrada Blanca, tras una negociación anticipada. El contrato tendrá una duración de 36 meses, desde el 1 de febrero de 2025 hasta el 31 de enero de 2028. El convenio…

Candelaria cumple tercer trimestre con una producción de 50.000 toneladas de cobre

Lundin Mining informó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024. De acuerdo con la compañía, la producción consolidada de 99,855 toneladas de cobre y obtuvo ingresos de US$1,073.0 millones, con un precio realizado del cobre de US$4.29/lb.  El EBITDA Ajustado US$457,7 millones generados durante el trimestre. Los rangos de las proyecciones de…

Plan de agua sustentable para División Andina avanza en tramitación ambiental

Codelco comunicó este martes que el plan de impulsión de agua para uso industrial, para que la División Andina consiga el recurso hídrico de forma más sustentable, sigue avanzando. El proyecto avanza en su tramitación En detalle, el proyecto “Sistema de impulsión de agua para uso industrial desde Depósito…

Hasta 17 millones de pesos: Estos son los sueldos que pueden ganar los ingenieros que trabajan en minería

Rober Half es una consultora internacional experta en reclutamiento de personal. Por estos días, la empresa acaba de publicar un estudio titulado como “Guía Salarial 2025″, el cual da a conocer los sueldos de profesionales ligados a las áreas de finanzas, tecnologías, marketing, ingenierías y más. Por su parte, el director…

Publicado por Sergio Mendoza

La particular mirada del gerente general de SQM: «La permisología es lenta, porque así tiene que ser»

A diferencia de la abrumadora mayoría de opiniones en distintos sectores productivos de Chile, en SQM defienden el proceso de tramitación ambiental de los proyectos de inversión o la denominada "permisología", que hace un buen tiempo es calificada como uno de los mayores dolores de cabeza para el sector…

Publicado por Sergio Mendoza

La estrategia del litio en Chile: desafíos y oportunidades futuras

El Gobierno de Chile avanza en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio con el objetivo de finalizarla antes de septiembre de 2025. Se espera que para esa fecha estén asignados los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) tanto públicos como privados, así como las negociaciones entre…

El Teniente y Junta de Vigilancia del Río Cachapoal impulsan educación ambiental en Vivero de Hacienda Cauquenes

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Educación Ambiental del Agua, desarrollado por ambas instituciones, en la Población 10 de Agosto de Olivar. Este año, se han desarrollado cinco talleres teóricos y prácticos en la comuna. Para promover el cuidado del medioambiente, una veintena de vecinos y vecinas…

Codelco, Toyota Chile y Mitsui Chile firman acuerdo para explorar la descarbonización de faenas mineras con vehículos de cero y bajas emisiones

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con las compañías japonesas Toyota Chile y Mitsui & Co. (Chile) Ltda. (“Mitsui Chile”) para una colaboración estratégica en el desarrollo y pruebas de soluciones de movilidad sostenible en sus divisiones mineras. Este acuerdo busca potenciar una…

Programa Pamma Capacita: Seguridad y formación para mineros artesanales en Coquimbo

El Programa Pamma Capacita Seguridad Minera, impulsado por el Sernageomin, continúa su despliegue en la región de Coquimbo. En esta ocasión, se llevó a cabo una jornada de formación dirigida a pequeños mineros de las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos. El objetivo de este programa es fomentar…

Tubería de acero pasaría por RM y Valparaíso para que Codelco Andina tenga agua de forma sustentable

Codelco comunicó este martes que el plan de impulsión de agua para uso industrial, para que la División Andina consiga el recurso hídrico de forma más sustentable, sigue avanzando. En detalle, el proyecto “Sistema de impulsión de agua para uso industrial desde Depósito de Relaves Ovejería a Planta Concentradora de División Andina” culminó un proceso…

Publicado por Sergio Mendoza

Condenan a Codelco a pagar millonaria indemnización a trabajadores subcontratados que se enfermaron de silicosis

El máximo tribunal invalidó de oficio una sentencia de la Corte de Valparaíso y acogió parcialmente la demanda de dos trabajadores que contrayeron la enfermedad mientras desempeñaban funciones para la empresa. Ministerio de Minería adjudica más de $430 millones para equipamiento minero Minería en Chile: Análisis Completo La Corte Suprema condenó…

Publicado por Sergio Mendoza

“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial

Luego de un año de investigación la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile han logrado desarrollar microorganismos "especializados" con menor uso de químicos y de agua que los procesos tradicionales para obtener este demandado mineral. Chile podría convertirse en uno de los tres principales productores mundiales de cobalto extrayendo…

Publicado por Sergio Mendoza

Proyecto de abastecimiento hídrico sustentable de Codelco Andina ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

La iniciativa, cuya inversión asciende a US$ 650 millones y que empleará a 1.650 trabajadores(as) en su etapa de construcción, conducirá aguas industriales desde el depósito de relaves Ovejería y otras fuentes por 70 kms. hasta la planta concentradora en División Andina, haciendo así más eficiente el uso de…

ENAMI ofrece más de 50 prácticas profesionales para el 2025

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) está ofreciendo más de cincuenta prácticas profesionales para el año 2025. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre a las 12:00 horas. Las oportunidades se encuentran disponibles en diferentes áreas y lugares. Carreras disponibles para postular: Técnico Mecánico / Eléctrico /…

Ministerio de Minería inicia tres nuevos procesos de Consulta Indígena para la asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio

Este lunes se publicó en el diario oficial la resolución que instruye la realización del proceso de Consulta Indígena sobre el Contrato Especial de Operación para la Exploración, Explotación y Beneficio de litio en el salar de Coipasa, de la región de Tarapacá. Esta publicación se suma a las…

Despidos masivos y prácticas anti sindicales:  Las denuncias de trabajadores de Minera Escondida a BHP

Minera Escondida de la transnacional BHP, enfrenta acusaciones de masivos despidos que ha perjudicado a más de 20 trabajadores sindicalizados lo que sumado a contrataciones paralelas demostraría una práctica sistemática contra el derecho de sindicalización. Trabajadores de Minera Escondida denuncian despidos masivos y prácticas antisindicales El Sindicato N° 1…

Publicado por Sergio Mendoza

Freeport critica retraso en proyectos de ley para para agilizar permisos mineros en Chile

La minera estadounidense anunció en julio que espera ingresar a fines de 2025 una solicitud de permiso ambiental para ampliar su mina yacimiento de cobre El Abra, en el que prevé invertir US$7.500 millones. El country manager en Chile de la estadounidense Freeport McMoran, Mario Larenas, criticó este martes el retraso…

Publicado por Sergio Mendoza