Industria Minera

Mejillones: planta que entrega agua a la minera más grande del mundo no posee permisos

El uso irregular de un terreno fiscal, para una estación de bombeo de agua de mar, recurso utilizado por la multinacional BHP Billiton, ha desatado un conflicto judicial con varias empresas, tras la muerte de un buzo que trabajaba en faenas de limpieza en una planta desaladora.

Publicado por Sergio Mendoza

Codelco ingresa a tramitación ambiental millonario proyecto para conducción de aguas en división Andina

El trazado de las obras y su infraestructura, cuya inversión asciende a US$650 millones, se emplaza en las comunas de Tiltil y Colina, en la provincia de Chacabuco de la Región Metropolitana, y en las comunas de Calle Larga y Los Andes, en la provincia de Los Andes de…

ATEX cierra inversión estratégica que beneficia a Proyecto Valeriano

ATEX Resources realizó el cierre de la inversión estratégica previamente anunciada de US$40 millones por parte de Agnico Eagle Mines Limited, sobre una base de colocación privada.  La oferta se realizó sobre la liquidación simultánea de la línea de crédito de US$15 millones de la compañía y una inversión de capital de C$500,000 por…

Tras siete semanas sin operar: gerente general de Quiborax advierte «perjuicio inconmesurable» para la empresa

Fueron más de siete semanas en las que las operaciones de la empresa chilena Quiborax estuvo paralizada por completo. Sin embargo, el pasado miércoles 30 de octubre, el Primer Tribunal Ambiental le devolvió algo de esperanza a la tercera mayor productora de boro del mundo, tras levantar parcialmente la medida cautelar…

Minería se revaloriza ante la opinión ciudadana: confianza sube 10 puntos en cuatro años

Es un hecho: la imagen de la minería ante los ojos de la población chilena ha mejorado en los últimos años. Así lo revelan una serie de encuestas de opinión pública que evidencian cómo ha subido la confianza en el sector, el cual percibe esta revalorización y se la…

Mantoverde alcanza producción comercial en septiembre

Capstone Copper informó los resultados financieros correspondientes al trimestre finalizados el 30 de septiembre de 2024. La producción de cobre en el tercer trimestre de 2024 totalizó 47.460 toneladas a costos en efectivo C1 de US$2,83 por libra pagable de cobre producido. Por otro lado, la empresa minera informó que el Proyecto de…

Ministro Hales inicia obras para el encapsulamiento del Chancado

Un importante avance en el cumplimiento de sus compromisos ambientales y con el desarrollo sustentable de sus operaciones y del territorio, se concretó en la División Ministro Hales de Codelco, con el inicio de las obras de encapsulamiento de su chancado. Este proyecto, cuya inversión es del orden de los 16 millones…

Chuquicamata promueve y refuerza la seguridad como antesala de la Mantención General Anual del Área Seca

La Gerencia de Extracción y Lixiviación (GEL) de Chuquicamata realizó con éxito la Feria de Seguridad GEL 2024, un evento planificado para reforzar el control de los riesgos críticos asociados a la Mantención General Anual (MGA) del Área Seca. Esta mantención se llevará a cabo desde el 2 al 13 de…

Ministerio de Minería adjudica más de $430 millones para equipamiento minero

El Ministerio de Minería adjudicó más de $430 millones a 54 iniciativas de equipamiento minero en diferentes regiones del país. Estos recursos tienen como finalidad mejorar la productividad y sostenibilidad de las faenas de baja escala de minería metálica, no metálica y actividades extractivas. El equipamiento incluye elementos como…

La historia del calameño que estudió en un liceo público y se convirtió en gerente general de Codelco en Chuquicamata

Con casi 20 años de experiencia como ingeniero en la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), René Galleguillos se convirtió en gerente general de la División Chuquicamata —el rajo de cobre más grande del mundo—, en julio de este año. Como pocos ejecutivos de la empresa cuprífera, es oriundo de…

Publicado por Sergio Mendoza

Minera Antucoya: Formación técnica para mujeres en la industria minera

Un total de 36 mujeres de diversas comunas de la región ingresaron al programa de Aprendices 2024-2025 de Minera Antucoya, diseñado para fortalecer el desarrollo de capital humano y potenciar el acceso de las personas a la industria minera. La iniciativa busca integrar a las comunidades cercanas a sus…

Suina Chahuán lidera delegación chilena en feria minera IMARC 2024

La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, lidera la delegación chilena que participa en la feria minera IMARC 2024 en Sidney, Australia. Antes del evento, sostuvo reuniones con representantes de compañías locales y asociaciones mineras en las oficinas de EY. Además, participó en un panel sobre mujeres en la minería…

Newmont presenta camión eléctrico: impulso sostenible en la minería chilena

Newmont, una empresa minera de oro, ha presentado su primer camión minero eléctrico a batería en su mina CC&V en Colorado. Esta iniciativa forma parte de una alianza estratégica con Caterpillar para reducir las emisiones de carbono en la minería. Las máquinas de combustión diésel utilizadas en la minería…

BHP y ABB unidos por la sostenibilidad y la descarbonización

BHP, la compañía minera australiana, ha firmado un acuerdo plurianual a nivel global con ABB, una empresa de tecnología de automatización, para fortalecer las oportunidades de entrega de proyectos, operaciones, mantenimiento y, especialmente, los esfuerzos de descarbonización en las operaciones internacionales de BHP. Este acuerdo es fundamental para el…

El 85% de la capacidad instalada de desalación de agua de mar abastece a la gran minería del cobre

Chile, el mayor productor de cobre del mundo, enfrenta un urgente desafío, especialmente en las regiones mineras del norte, como Antofagasta y Atacama. El déficit hídrico creciente por los efectos del cambio climático, ha llevado a la gran minería del cobre a invertir en soluciones innovadoras como el uso de…

La desalación de agua, la innovación para la minería chilena

Chile, el mayor productor de cobre del mundo, enfrenta un urgente desafío, especialmente en las regiones mineras del norte, como Antofagasta y Atacama. El déficit hídrico creciente por los efectos del cambio climático, ha llevado a la gran minería del cobre a invertir en soluciones innovadoras como el uso…

Feller Rate baja la calificación de Codelco por “insuficientes” medidas de fortalecimiento financiero por parte del Estado

Feller Rate no vio con buenos ojos como el Estado garantiza el fortalecimiento financiero de Codelco y decidió bajar la evaluación crediticia de la estatal. En concreto, la clasificadora de riesgo bajó desde “AAA” a “AA+” las clasificaciones de la solvencia y las líneas de bonos de la Corporación…

Faenas de Quiborax en el salar de Surire volverá a operar tras paralización por medida cautelar, pero de forma parcial

Las faenas de Quiborax en el salar de Surire podrán retomarse luego que, en septiembre pasado, el Primer Tribunal Ambiental ordenó la paralización de las actividades en la zona por presunto daño ambiental. El mismo tribunal especializado determinó acoger parcialmente las solicitudes de alzamiento de la medida cautelar contra…

Codelco frena caída de la producción en el tercer trimestre y eleva utilidades por alza del precio del cobre

Un mix de noticias positivas y otras que aún lastran el desempeño anual reportó este miércoles Codelco, al entregar los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año. Las notas más alegres provinieron directamente de algunos de los indicadores más relevantes. Y es que el Ebitda consolidado de la minera estatal -indicador…

Minera de Martín Borda compra faena de cobre Sierra Atacama

La minera Salar Blanco (MSB), ligada al empresario Martín Borda Mingo, anunció que ha formalizado un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en la operación de cobre Sierra Atacama SpA, ubicada en la Región de Antofagasta. Una firma que este año inició un proceso de reorganización judicial para evitar…