Industria Minera

Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros

Un levantamiento de información realizado por la consultora GEM Mining Consulting, analizó el impacto del precio del agua en la rentabilidad de los proyectos mineros, considerando que la Política Nacional Minera 2050, promulgada en 2022 por el Ministerio de Minería, estableció como meta la disminución del porcentaje de agua continental utilizado en…

Codelco explora colaboración con tecnológica ABB para descarbonización y optimización de proyectos

Codelco y la empresa tecnológica sueca-suiza ABB firmaron una carta de intención para explorar una colaboración estratégica a largo plazo, enfocada en buscar soluciones para descarbonizar, digitalizar y automatizar las operaciones de la estatal. El acuerdo, firmado en Estados Unidos en el marco de la feria minera MINExpo 2024, considera un trabajo conjunto…

El «open heart» de Máximo Pacheco en Londres

Era una propuesta difícil de rechazar. Rohitesh Dhawan, CEO del International Council on Mining and Metals (ICMM), invitó a Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, a hablar desde su perspectiva personal de cómo se lideran instituciones grandes y complejas. Y la charla, a la que asistieron más de…

La experiencia de Chile en minería destaca en encuentro global en Londres

En la oportunidad, donde se reunieron expertos de comunicaciones de la industria minera a nivel internacional, se analizó cómo poder abordar la comunicación con diversos stakeholders, y en definitiva cómo acercar la minería a las personas; asumiendo el actual desafío que tiene hoy el sector minero, hacer de ésta…

AZA por proyecto de acero verde del Gobierno: «Puede ser bonito, pero está en etapa incipiente y el mercado no da»

Con inversiones sobre los US$ 30 millones, una participación del 60% del mercado nacional y exportaciones a Perú, Colombia y República Dominicana, la chilena AZA señaló que para producir "acero verde" -es decir, con baja o nula huella de carbono- no es necesario tomar el camino largo de extraer…

Programa de $1.500 millones fortalece minería de Coquimbo: ¡Beneficios para 600 personas!

El Programa para el Desarrollo Sostenible de la Minería de Menor Escala en la Región de Coquimbo destinará más de $1.500 millones para regularizar y fortalecer el sector. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y el gobernador regional, Darwin Ibacache, formalizaron el convenio que apoya a la pequeña minería…

Utilizan tecnología espacial para exploración en Salares Norte

Proyecto Salares Norte en el norte de Chile, de Gold Fields, utilizará tecnología espacial para exploración minera. La empresa Fleet Space Technologies anunció que se comenzará a implementar su solución integral, ExoSphere, para mejorar la exploración y el desarrollo basados ​​en datos.  ExoSphere se utilizará para generar imágenes del subsuelo en…

El Teniente y Dirección del Trabajo capacitan a 80 empresas colaboradoras en la implementación de la Ley Karin

Para capacitar en la correcta aplicación de la Ley Karin, Codelco División El Teniente junto con la Dirección Regional del Trabajo organizaron la segunda ronda informativa en la que participaron representantes de 80 empresas colaboradoras de la cuprífera. En la sesión, Daniela Cabrera, directora Regional del Trabajo, y expertos de esa…

CAP detiene parte de operación de Mina Los Colorados y prevé impacto de hasta US$ 60 millones en Ebitda

La Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial del grupo CAP, informó de una contingencia operacional que afectará la operación de la Mina Los Colorados para los años 2025 y 2026 y potencialmente una parte del área en la que se ubica la planta de preconcentrado. "Se prevé que este…

Comisión Antidistorsiones rechaza recurso de reposición de Molycop contra acero chino y niega medidas antidumpig

La Comisión Antidistorsiones rechazó el recurso de reposición presentado por la firma de capitales estadounidense Molycop para investigar la existencia de dumping en las bolas de acero para molienda de minerales de origen chino y denegó poner sobretasas arancelarias a la importación de dichos productos. Molycop reclamó ante el…

Enami recibirá histórico monto de US$ 35 millones del Fisco: US$ 10 millones para fomento y US$ 25 millones como capitalización

Ni aún vendiendo su activo más valioso -el 10% de Quebrada Blanca a Codelco en US$ 520 millones- la Empresa Nacional de Minería (Enami) pudo pagar sus deudas, que suman US$ 740 millones y de los cuales US$ 645 millones vencen durante 2024. De ahí que Hacienda se comprometió…

Salares Altoandinos se posiciona como el tercer proyecto más grande de litio en Chile

Con los resultados preliminares de concentraciones de litio en el Salar La Isla, la Empresa Nacional de Minería (Enami), afirmó que el proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la cordillera de la Región de Atacama, es el tercer proyecto de litio más grande en Chile. El listado lo encabezan el Salar de…

ATAMOSTEC se presentó en la UE PVSEC 2024 en Viena, Austria

Exponer los principales avances tecnológicos desarrollados por ATAMOSTEC y seguir potenciando la vinculación internacional, fueron los objetivos de la presentación de la Corporación Tecnológica en la “UE PVSEC”; una de las conferencias más importantes en investigación, innovación y desarrollo fotovoltaico realizada en la capital de Austria, Viena. La 41ª…

Chuquicamata logra aumentar la vida útil de los revestimientos del Molino SAG 16

El equipo de la Planta de Molienda SAG de la Concentradora de Chuquicamata alcanzó un importante hito en este ámbito, luego de finalizar con éxito la última Campaña de Revestimientos del Molino SAG 16, que permitió prolongar la vida útil de estos componentes a 143 días.  Durante su expansión de vida útil se…

ENAMI firma convenio con CNP para validación de tecnologías de extracción directa de litio

Como parte de los avances del proyecto de litio Salares Altoandinos, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) suscribió con el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) un convenio de trabajo conjunto para contar con la asesoría de esta entidad en el seguimiento y validación de tecnologías de extracción directa de…

Colegio de Geólogos defiende la contratación de prima del Presidente Boric en Enami

El Colegio de Geólogos de Chile defendió la contratación de Isabel Santibáñez Boric, prima hermana del mandatario, en Enami, donde aterrizó para trabajar en el área del litio en enero de 2023. La entidad gremial señaló que "la colega Santibáñez, es geóloga de la Universidad de Chile y doctora…

Estímulos a la economía China impulsan la acción de CAP, pero el mercado duda si el precio del hierro continuará al alza

Fueron una serie de medidas las anunciadas por el gobierno chino la semana pasada para dar un impulso y apuntalar el crecimiento de su economía en un 5%. Estímulos destinados principalmente al sector construcción e inmobiliario, que le han dado un impulso al precio del cobre dejándolo en torno…

Tianqi exige a Codelco y SQM revelar actas de directorio por acuerdo de asociación en mercado del litio

La empresa china Tianqi Lithium Corporation lanzó una nueva ofensiva legal la semana pasada, cuestionando el acuerdo de asociación entre Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) y Codelco, el cual permite a la cuprífera estatal ingresar al mercado del litio en el salar de Atacama. Tianqi, que posee el 23% de la propiedad de SQM…

Comisiones del Consejo Minero tuvieron reuniones con importantes autoridades

Comisión de Medio Ambiente y Aguas, y de Entorno Social y Comunicaciones recibieron al Subsecretario de Obras Públicas y al Director General de Aguas Durante la instancia, en la que participaron los representantes de las empresas socias, integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de…

APRIMIN lidera la innovación tecnológica y sostenible en MINExpo 2024

La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) tuvo una participación destacada en MINExpo 2024, el evento más importante del sector minero a nivel mundial, celebrado en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. La comitiva de APRIMIN estuvo encabezada por los vicepresidentes Ricardo Garib y Carlos Soto, el Director…