Se plantea el desafío de la carbono neutralidad en la industria minera durante Expomin 2025. Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Alta Ley, destaca la importancia de coordinar el ecosistema de innovación minera para lograr una industria sostenible. Los proveedores están dispuestos a medir su huella de carbono, pero necesitan…
La aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se suma a las otorgadas por otras autoridades de libre competencia de diversos países, como Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea. Este avance confirma que la asociación entre Codelco y SQM para la explotación de litio…
El Presidente Gabriel Boric Font lideró una mesa redonda sobre el Corredor Bioceánico, destacando su potencial integrador en Sudamérica. Consolidación del Corredor Bioceánico Vial En su Visita Oficial a Brasil, el Presidente Gabriel Boric Font encabezó la mesa redonda "Oportunidades de Negocios e Inversión sobre Corredor Bioceánico", donde se…
En el marco de Expomin 2025, la empresa minera BHP y el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) han firmado un contrato de colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo facilitar el pilotaje, validación y escalamiento de soluciones tecnológicas desarrolladas por startups, proveedores e instituciones del ecosistema minero…
La ciudad de Concepción fue sede de la sexta versión del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025, evento que convocó a más de mil personas en dos jornadas las cuales abordaron temáticas relacionadas con toda la cadena de valor del hidrógeno renovable, reuniendo a autoridades nacionales y regionales, en…
La compañía NGEx Minerals ha anunciado importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados, y se mantienen en operación seis plataformas activas.…
La segunda jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, realizada en Espacio Riesco, estuvo centrada en dos temas clave: la inteligencia artificial y el rol geopolítico del cobre. La revolución de la inteligencia artificial En el escenario principal, Zack Kass, exdirector de OpenAI, ofreció una potente exposición sobre…
La empresa alemana RWE Renewables ha presentado el proyecto Parque Eólico Las Fresias al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Se espera que este parque eólico, ubicado en la comuna de Yungay, Región de Ñuble, genere hasta 310 MW de potencia. Un proyecto ambicioso en Chile La compañía…
La Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) y la consultora minera Plusmining han formalizado una alianza para desarrollar un reporte que refleje aspectos clave de la producción y transporte de agua en la minería del cobre en Chile. La importancia del agua en la minería del cobre La…
Molycop y ENGIE han formado una alianza para reducir la huella del agua en sus procesos industriales. Durante 2024, la planta industrial de Molycop en Mejillones logró abastecerse completamente de agua reutilizada, gracias a una colaboración de más de dos décadas con ENGIE Chile. Esta iniciativa refleja los principios…
Antofagasta Minerals busca extender la operación de la mina Zaldívar hasta 2051 A 40 días del vencimiento del plazo legal, el megaproyecto de Antofagasta Minerals para extender la vida útil de la mina Zaldívar continúa sin recibir la aprobación del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), lo que…
Enami avanza en la reapertura de la fundición Paipote y negocia con actores internacionales La Empresa Nacional de Minería (Enami) inició la búsqueda de socios estratégicos para financiar y desarrollar un megaproyecto de modernización minera en el norte del país. La iniciativa apunta a la reapertura de la fundición…
Avances tecnológicos debatidos en la feria minera más importante de América Latina Durante la segunda jornada de Expomin 2025, el evento minero más relevante de América Latina, se realizó el panel “Minería 4.0: La revolución de la Inteligencia Artificial en la industria”, donde expertos abordaron el impacto de la…
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a todos al anunciar que "reducirá sustancialmente" los aranceles impuestos a China. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump mostró optimismo en relación a la posibilidad de llegar a un acuerdo entre ambos países. En declaraciones desde el…
Tras los respectivos concursos de Alta Dirección Pública, el Ministerio de Minería informa que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha nombrado a la ingeniera comercial Tamara Agnic Martínez y al ingeniero civil industrial Alfredo Moreno Charme como nuevos directores de la Corporación Nacional del Cobre de…
Designaciones mediante Alta Dirección Pública y representación interna El Presidente Gabriel Boric designó como nuevos integrantes del directorio de Codelco a Tamara Agnic Martínez, Alfredo Moreno Charme y Ricardo Calderón Galaz. Los dos primeros fueron nombrados tras un proceso de Alta Dirección Pública, mientras que Calderón fue elegido como…
GoldMining ha descubierto una destacada mineralización de antimonio junto al oro en su Proyecto Crucero en Perú, lo que presenta nuevas oportunidades de valor en medio del aumento global de este metal estratégico. Descubrimiento significativo en el Proyecto Crucero GoldMining ha realizado una revisión exhaustiva de los resultados históricos…
La División Salvador cuenta con el brazo robótico EMMR que automatiza el cambio de revestimientos en el molino SAG, aumentando la productividad en esta tarea. Pero, para el ejecutivo, el robot brinda esencialmente más seguridad a los trabajadores. Desafíos y avances en Codelco Recientemente, Felipe Lagno, Gerente Corporativo de…
La empresa Precore Gold ha anunciado la firma de un Acuerdo de Opción Definitiva con Alta Copper Corp. para adquirir hasta el 100% de participación en la propiedad de oro y cobre Arikepay, ubicada en la provincia de Arequipa, Perú. La Propiedad Arikepay se encuentra aproximadamente a 110 km…
Chile y la Unión Europea (UE) están fortaleciendo su alianza estratégica para fomentar cadenas de valor sostenibles en minerales críticos. Mediante acuerdos y su participación en EXPOMIN 2025, buscan estrechar la relación con nuestro país. Una alianza sólida para cadenas de valor sustentables La relación entre Chile y la…