Energía

El Horizonte de Colbún: el mayor parque eólico de Chile entra en operación comercial

Inicio de operación en Taltal Colbún, empresa de generación eléctrica y soluciones energéticas, confirmó que Horizonte, el mayor parque eólico de Chile, ubicado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta, inició oficialmente su operación comercial a comienzos de septiembre. El proyecto había sido inaugurado en marzo de este…

Trina Storage se posiciona en el Top 10 de CNESA por envíos globales

La división de almacenamiento de energía de Trina Solar consolida su liderazgo con un crecimiento sostenido en América Latina y un envío récord de 1,2 GWh a Chile. Reconocimiento internacional Trina Storage, la unidad de Trinasolar especializada en sistemas de almacenamiento de energía (BESS), fue reconocida entre los 10…

Panel de Expertos acoge discrepancias de ACENOR en Plan de Expansión de la Transmisión 2024

El Panel de Expertos Eléctrico resolvió a favor de varios planteamientos de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (ACENOR A.G.) respecto del Informe Técnico del Plan de Expansión de la Transmisión 2024, lo que implica la exclusión o postergación de ciertas obras consideradas por la Comisión Nacional de…

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

Con cerca de 1.900.000 de hogares beneficiados, esta es la segunda política social con mayor cobertura después de la PGU. El 60% de los hogares que recibirán el subsidio son liderados por mujeres. En el 63% hay niños, niñas y adolescentes, o personas cuidadoras, o sujeto de cuidados y…

Parque Fotovoltaico Pampino avanza en Tarapacá con 170 MW y almacenamiento de 1.020 MWh

Un proyecto estratégico para la transición energética El Parque Fotovoltaico Pampino, ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) bajo la modalidad de Declaración de Impacto Ambiental (DIA), busca aprovechar la alta irradiancia solar de la Región de Tarapacá para generar energía limpia y contribuir a la diversificación…

Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico

Una respuesta tras el apagón nacional A más de seis meses del apagón masivo que afectó a gran parte del país, el Ministerio de Energía informó el inicio de una cooperación estratégica con la Agencia Internacional de Energía (AIE). El objetivo es reforzar la seguridad del sistema eléctrico chileno,…

Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama

Un compromiso renovado con la formación local Albemarle, uno de los mayores productores de litio del mundo, lanzó oficialmente sus Programas de Aprendices 2025 en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) de Antofagasta. La iniciativa, que combina formación técnica y práctica en faena, busca fortalecer el desarrollo…

Soiling: el desafío oculto que amenaza la eficiencia solar en Chile

Un enemigo silencioso para la energía solar El soiling, término que describe la acumulación de polvo, sales y partículas en paneles solares, se ha convertido en uno de los principales retos para la energía fotovoltaica en Chile. Este fenómeno puede reducir la eficiencia de los sistemas en más de…

Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización

Jornada para promover el uso responsable de la energía La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Energía de Coquimbo organizó una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios públicos, con el propósito de impulsar el uso eficiente de la energía en el sector estatal. La actividad se enmarca en los programas…

Hidrógeno de bajas emisiones: la falta de demanda frena nuevas inversiones

La Agencia Internacional de Energía (AIE) advirtió que el desarrollo del mercado del hidrógeno de bajas emisiones avanza más lento de lo esperado, no por falta de proyectos, sino por la ausencia de señales claras de demanda que garanticen la viabilidad económica de las inversiones. Solo un 11% de…

Flexen obtiene aprobación ambiental para proyecto de almacenamiento de energía en Biobío

La empresa Flexen recibió este lunes la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) para su nuevo proyecto de almacenamiento de energía y línea de transmisión Bess Charruana, el cual demandará una inversión de US$135 millones y se ubicará en la comuna de Cabrero. Características del proyecto…

Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.

Hidrógeno de bajas emisiones: la demanda frena las inversiones El informe Global Hydrogen Review de la AIE destaca que, pese al incremento de proyectos anunciados para producir hidrógeno de bajas emisiones, solo un 11% ha avanzado en la toma de decisiones de inversión. La Agencia Internacional de Energía (AIE)…

BIWO Renovables obtiene luz verde para proyecto energético en Maule.

BIWO Renovables ha logrado un hito significativo al obtener la octava aprobación ambiental del año para sus proyectos de almacenamiento BESS. Nueva aprobación para proyecto de almacenamiento y transmisión Yate La empresa chileno-española BIWO Renovables ha recibido la aprobación ambiental para su proyecto de almacenamiento y transmisión Yate en…

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.

En medio del crecimiento acelerado de las energías limpias y el hidrógeno verde en Chile, la escasez de talento técnico especializado se convierte en un desafío crucial. Ana Lía Rojas, de ACERA, y Ricardo Rodríguez, de H2 Chile, alertan sobre la urgente necesidad de profesionales y técnicos cualificados. La…

CGE y Tusan lideran la revolución verde en distribución eléctrica

CGE y Tusan, del grupo CGE, impulsan un proyecto innovador de transformadores ecológicos, adoptando prácticas de economía circular. Transformadores "verdes" para una distribución eléctrica sostenible CGE, con más de 3,2 millones de clientes en Chile, junto a Tusan, presentan transformadores ecológicos pioneros en el país. En la comuna de…

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.

El Gobierno chileno impulsa incentivos tributarios para acelerar el desarrollo del hidrógeno verde en el país, con el objetivo de reducir costos y fomentar la demanda local. Incentivos tributarios para la producción de hidrógeno verde La Comisión de Hacienda ha comenzado a analizar un proyecto de ley que busca…

Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025

Hyvolution Chile 2025 impulsa una agenda estratégica en torno al hidrógeno verde, destacando un liderazgo diverso con un 38% de participación femenina. Una mirada al éxito de Hyvolution Chile 2025 La tercera edición de Hyvolution Chile 2025 concluyó con gran éxito tras tres días de intenso intercambio en el…

Estudio inédito revela estrategias tecnológicas para maximizar el valor del viento y acelerar la transición energética en Argentina y Chile

Acaba de ser concluido un análisis técnico titulado “Maximizando el Valor del Viento: Estrategias y Tecnología”, que identifica las principales oportunidades tecnológicas y estratégicas para potenciar el desarrollo de los mercados eólicos argentino y chileno, y avanzar hacia una matriz energética más limpia, resiliente y competitiva. El documento, desarrollado…

Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

El ministro de Energía, Diego Pardow, lideró una reunión con gobernadores de Magallanes y Antofagasta para debatir el proyecto tributario del hidrógeno verde. Desarrollo del Proyecto de Ley y Debate Estratégico El proyecto de Ley destinado a fomentar la industria del hidrógeno verde ha generado controversias respecto al monto…

«Hidrógeno verde en Magallanes: Proyectos líderes avanzan con sus adendas»

Bitácora de los dos mayores proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: ambos preparan sus adendas en el SEIA. Megaproyectos de hidrógeno verde en Magallanes La Región de Magallanes ha sido testigo de la llegada de dos importantes proyectos de hidrógeno verde en el último año. Dos consorcios, HNH Energy…

Salir de la versión móvil