Un emocionante descubrimiento realizado por investigadores del California NanoSystems Institute podría revolucionar la tecnología de las baterías de litio-metal, haciendo que sean más seguras y eficientes en comparación con las actuales baterías de iones de litio. Aunque las baterías de iones de litio son ampliamente utilizadas en la actualidad,…
El avance supondría “el santo grial de la física moderna, que abriría la puerta a nuevos desarrollos en energía, transporte, sanidad y comunicaciones”, pero aún queda mucho por demostrar. Los científicos afirman haber logrado un avance que sería “uno de los santos griales de la física moderna”, pero los…
La empresa francesa Save Innovations ha desarrollado una miniturbina capaz de generar energía con el flujo del agua en distintos tipos de tuberías. Las energías renovables siguen ganando terreno en España a las basadas en los combustibles fósiles, pero aún queda mucho camino por recorrer a nivel mundial para frenar los…
El oro es uno de los metales más codiciados del mundo, Pero para su creación de metales pesados como el oro, el torio y el uranio requiere condiciones energéticas, como explosiones estelares o una colisión entre estrellas de neutrones. Esto quiere decir que, todos los elementos pesados de la…
La ciencia acaba de hacer un descubrimiento que podría cambiar el rumbo de la industria, el mundo del Motor y la ingeniería: un metal que ha conseguido autorrepararse solo. Investigadores de los Laboratorios Nacionales Sandia y de la Universidad A&M de Texas, en Estados Unidos, han sido testigos por primera…
Lockheed Martin ha sido oficialmente seleccionada para supervisar el diseño, la construcción y las pruebas de un innovador cohete de propulsión nuclear para DARPA y NASA.
La propuesta busca reducir la presencia de trabajadores en zonas y labores peligrosas a través de sistemas de manejo remoto, además de realizar una predicción automática de posibles accidentes. Las minas de carbón inteligentes en China habrían mostrado una mortalidad 50% inferior que la media nacional. Un modelo de…
El gigante asiático adelantó el lunes que a partir del 1 de agosto aplicará estrictos controles a la exportación de galio y germanio, dos metales importantes para el sector tecnológico de los cuales es el principal productor mundial. El particular “regalo” que Pekín dedicó a Washington un día antes…
El futuro de la automoción se traza no sólo en los laboratorios de I+D, ni en las cadenas de montaje ni en las oficinas de los altos ejecutivos, sino que también se dirime en lugares geográficamente distantes de estas locaciones. Un buen ejemplo de ello se encuentra en las…
Descubre cómo la Ley I+D puede potenciar la competitividad de los emprendedores de base tecnológica en la industria minera. ¡Participa en la charla organizada por CIPTEMIN para conocer todos los detalles! CIPTEMIN, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, ha organizado una importante charla dirigida a emprendedores de…
Chile, como el mayor productor mundial de cobre, juega un papel vital en muchas industrias globales. Este metal precioso, conocido por su conductividad eléctrica y térmica, resistencia a la corrosión y formabilidad, se utiliza en una variedad de aplicaciones. Aquí presentamos los cinco principales usos del cobre chileno. 1.…
Manhattan Associates expone cinco casos en los que la IA generativa marcará la diferencia, desde la gestión del inventario hasta la atención al cliente. La inteligencia artificial generativa es una herramienta innovadora que está cambiando las reglas del juego en la cadena de suministro y la logística. Con técnicas avanzadas de aprendizaje…
Airbus UpNext ha lanzado un nuevo programa de demostración para explorar, en tierra y en vuelo, una nueva arquitectura para la generación de energía no propulsora mediante el uso de pilas de combustible de hidrógeno. En los aviones de pasajeros convencionales, la APU (Unidad de Energía Auxiliar), un pequeño…
Roman Schüler, experto del sector, explica la importancia que tendrá la transición hacia la eficiencia en el uso de la energía en los métodos y estilos de las nuevas edificaciones y viviendas. La transición energética está generando un impacto significativo en la industria de la construcción a nivel mundial,…
Tal valoración haría que la red de carga de Tesla fuera más valiosa que la mayoría de los fabricantes de automóviles en su totalidad. Los analistas están tratando de estimar el valor de la red Supercargadores de Tesla a medida que el conector NACS se convierte en el estándar…
Científicos han logrado desarrollar baterías de iones de litio duraderas y sin cobalto. Huolin Xin, profesor de física y astronomía de la Universidad de California en Irvine (UCI), lideró un equipo que ideó un método que podría dar lugar a una nueva generación de baterías de iones de litio…
Con el lanzamiento al espacio del FASat Delta, el primero de 10 satélites que conformarán la constelación del Sistema Nacional Satelital, se fortalecerán “las capacidades de Chile en el espacio”, destacaron las autoridades de gobierno. Esta semana fue lanzado con éxito el satélite FASat Delta o Runner-1 de Chile, el…
La Universidad de Ámsterdam avanza en la creación de metamateriales con características contradictorias en la naturaleza: ser tanto rígidos como flexibles. Un avance que promete revolucionar diversas industrias. ¿Cómo los ingenieros de la UVA abordaron este desafío? El equipo liderado por David Dykstra abordó la aparente contradicción de los…
Los satélites son uno de los principales elementos utilizados para la comunicación y el estudio del espacio. Debido a la necesidad de que estos dispositivos sean resistentes a la corrosión y a las altas temperaturas, los materiales que se utilizan en su construcción deben ser de alta calidad. Uno…
El FASat-Delta, que forma parte del Sistema Nacional Satelital chileno, puede captar imágenes en tonalidad de grises, en color, y videos de 90 segundos. Tiene un peso de 90 kg, en el rango de los satélites pequeños, y deberá operar en una órbita baja, a 550 km de altitud.…