Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El hidrógeno está destinado a ser fundamental en la transición hacia una economía de energía limpia, ya que proporciona un vector de alta densidad de energía para la energía renovable. El hidrógeno verde se crea a través de la electrólisis, dividiendo las moléculas de agua en oxígeno y gases de…
La estabilización del CO 2 atmosférico requiere reducciones significativas de las emisiones antropogénicas de CO 2 . Ha habido grandes esfuerzos para desarrollar tecnologías individuales para la captura de CO 2 y la utilización de CO 2 para frenar las emisiones de carbono de manera eficiente. Sin embargo, para una reducción rápida y económicamente viable del CO 2 atmosférico , es…
Dispositivo creado en Chile presenta un método pionero en el mundo para hacer mediciones cuánticas. El experimento que probó la calidad del dispositivo y el método empleado fue publicado en Nature Physics, una de las revistas científicas de mayor impacto en el área de la física. Un nuevo tipo…
El productor de hidrógeno verde Lhyfe y Schaeffler, proveedor de referencia mundial para los sectores de automoción e industrial, han firmado un acuerdo para impulsar la producción de hidrógeno verde en Baviera (Alemania). El plan consiste en construir y explotar una planta de electrólisis en las instalaciones de la fábrica de Schaeffler en Herzogenaurach,…
El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) de Chile, una organización sin fines de lucro vinculada a la Corporación de Fomento de la Producción, seleccionó a la tecnología de monitoreo de equipos mineros Vitech como ganadora del concurso Impact Mining 2022, que otorgará casi $30.000 a los creadores de la…
Una célula solar en tándem desarrollada por investigadores del Helmholtz Zentrum Berlin (HZB) ha convertido en energía eléctrica el 32,5% de la radiación solar incidente, lo que supone todo un récord mundial. El logro fue certificado por la European Solar Test Installation (ESTI) de Italia, según un comunicado de prensa de…
Investigadores chinos afirman haber desarrollado un electrolizador de agua de mar que funciona con la misma eficacia que un electrolizador comercial de agua dulce y que puede utilizarse durante meses sin corroerse. También parece que este dispositivo podría producir litio. Uno de los problemas del hidrógeno producido a partir de fuentes renovables es que utiliza agua…
Albemarle (NYSE: ALB), el mayor proveedor mundial de litio, invertirá al menos 180 millones de dólares en la construcción de un nuevo parque tecnológico en el estado norteamericano de Carolina del Norte, donde espera avanzar en su investigación del litio y otros productos. La minera espera que las innovaciones…
Syntax, un proveedor de nube administrada de aplicaciones de misión crítica y multi-nube, ha anunciado el lanzamiento de su Centro de Excelencia (COE) de Recursos Naturales y Minería global. El COE será dirigido en conjunto con Illumiti, una empresa de Syntax, que aporta más de 20 años de experiencia en la entrega…
Científicos del Dutch Institute for Fundamental Energy Research (DIFFER) han creado una base de datos de 31.618 moléculas que podrían utilizarse en futuras baterías de flujo redox. Dichas baterías son muy prometedoras para el almacenamiento de energía. Para ello, los investigadores utilizaron, entre otras cosas, inteligencia artificial y superordenadores para identificar…
Si se mantiene la trayectoria actual de las ventas de vehículos eléctricos y la demanda de otras baterías de iones de litio, la demanda total de materiales para ánodos de baterías (BAM) aumentará un 300% de aquí a 2025. A medida que los esfuerzos de descarbonización del continente cobran fuerza, el mercado europeo verá…
Es posible capturar el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera circundante y reutilizarlo en productos químicos útiles que normalmente se fabrican con combustibles fósiles, según un estudio de la Universidad de Surrey. El calentamiento global está aumentando a un ritmo alarmante, ya que las emisiones de dióxido de…
En las últimas décadas, la investigación sobre baterías se ha centrado en gran medida en las baterías recargables de iones de litio y son actualmente la tecnología de baterías dominante, ahora bien, las baterías no recargables han tenido pocas mejoras a pesar de tener múltiples usos. Las baterías de litio han mejorado mucho en términos…
Implementos como los exoesqueletos de Andes Levers permiten, entre otras cosas, reducir el riesgo de que los trabajadores y trabajadoras se lesionen. Tareas repetitivas y bajo posiciones poco confortables son parte de la vida diaria de muchos trabajadores y trabajadoras de la minería. Estas actividades manuales de carga son…
Un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo mecanismo para estabilizar el electrodo de metal de litio y el electrolito en las baterías de metal de litio, este nuevo mecanismo no depende del enfoque cinético tradicional. La investigación tiene el potencial de mejorar sustancialmente la densidad energética de la batería, es decir,…
La comunicación por fibra óptica es la columna vertebral de Internet, sin embargo, las tecnologías esenciales se están acercando a sus límites de capacidad, velocidad y eficiencia energética; lo que lleva a ser necesario nuevas tecnologías que ofrezcan un mayor escalado de la capacidad de transmisión de datos. Utilizando sólo…
Las convocatorias GeneraTIon Challenge y Genius Challenge, desarrolladas en conjunto con ChileGlobal Ventures y Expande de Fundación Chile, recibieron postulaciones de más de 10 países. El primer lugar en GeneraTion Challenge con USD 10.000 fue para Genomawork, que cuenta con un Algoritmo de Inteligencia Artificial para detectar los rasgos…
Los científicos e ingenieros del Consejo de Instalaciones Científicas y Tecnológicas (STFC) diseñaron y construyeron un imán óptico sintonizable de potencia cero (ZEPTO), un imán sintonizable permanente que no consume energía eléctrica. Ahora, los ingenieros han comenzado a probar el nuevo superimán de ahorro de energía en Diamond Light Source…
Las emisiones de dióxido de carbono son el principal impulsor del cambio climático global. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Waterloo ha desarrollado una nueva tecnología que podría marcar una diferencia significativa en la lucha contra el cambio climático . La tecnología convierte el dióxido de carbono (CO2) nocivo en…
A medida que crecen las ventas de vehículos eléctricos, Shell reinventa la estación de servicio como un lugar con café, refrigerios y espacio para pasar el rato mientras recarga el automóvil. Los conductores que repostan en la estación de Shell en Fulham Road, en el suroeste de Londres, pueden obtener café,…
Sign in to your account