Innovación y Tecnología

El oro negro cargado de níquel convierte el CO2 en productos químicos utilizando energía solar e hidrógeno verde

La hidrogenación de CO 2 con hidrógeno verde es uno de los mejores procesos para combatir el cambio climático y puede proporcionar una solución única a tres problemas desafiantes, 1) niveles excesivos de CO 2 , 2) el desajuste temporal entre la producción y la demanda de electricidad solar, y 3) hidrógeno almacenamiento…

Innovación en robótica: empresas líderes en lanzaderas mineras con piloto automático

La industria minera continúa siendo un semillero de innovación, con una actividad impulsada por la necesidad de mejorar la seguridad, la productividad y el control de costos. Los transbordadores mineros con piloto automático que están equipados con un diseño de control electrónico mejoran la seguridad y aumentan la estabilidad…

Dispositivos de aguas profundas escuchan terremotos y barcos que explotan

La erupción volcánica masiva del Volcán Tonga en el Océano Pacífico hace dos años se sintió a 18.000 km de distancia, al otro lado del mundo, en el fondo del Océano Atlántico. En enero de 2022, la erupción cataclísmica de Hunga-Tonga Hunga-Ha'apai envió ondas de presión a través de la…

Científicos inventan una forma más fácil y barata de reciclar baterías

Las baterías recargables de Ion-Litio ya se utilizan ampliamente en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, lo que permite un cambio acelerado hacia la energía limpia. Pero conllevan costes medioambientales y humanos que hay que mitigar. Los materiales de las baterías, como el litio, el níquel, el cobalto y el grafito, son cada…

Una ingeniosa apuesta: estas células solares de nanohilos fotovoltaicos se pondrán a prueba en el espacio

La energía solar es la energía renovable más limpia y abundante que existe. Las células solares son una buena opción para cosechar esta energía. Sin embargo, es difícil equilibrar el costo y la eficiencia de las células solares tradicionales de película fina. Ahora, investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia,…

La industria del hidrógeno cambia a tecnologías de bajas emisiones

Las tecnologías orientadas al clima representaron casi el 80 % de todas las patentes relacionadas con la producción de hidrógeno en 2020, según una nueva investigación de la Oficina Europea de Patentes y la Agencia Internacional de la Energía. l desarrollo global de la tecnología del hidrógeno se está desplazando hacia…

Cómo el tungsteno puede ayudar a hacer realidad la energía de fusión nuclear

Los investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL) y el Instituto Politécnico y la Universidad Estatal de Virginia están utilizando sus esfuerzos de investigación de materiales para lograr el objetivo de producir energía a través de la fusión nuclear . En un artículo publicado en la revista Scientific Reports , los investigadores…

Los científicos convierten de manera eficiente las fluctuaciones de temperatura en energía limpia

Un equipo codirigido por investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong descubrió cómo desencadenar una reacción catalítica piroeléctrica significativamente más rápida y eficiente, que tiene el potencial de convertir las fluctuaciones de la temperatura ambiental en energía química limpia, como el hidrógeno . Hasta ahora, la pirocatálisis se…

Epiroc entrega su perforadora Pit Viper 351 E número 200

Donoso, provincia de Colón. Marcando un hito en la minería sostenible latinoamericana, hoy Cobre Panamá se convirtió en la mina con el mayor número de perforadoras eléctricas en la región, al adquirir otra perforadora Epiroc Pit Viper 351 E, la perforadora de superficie para minería más grande del mundo y…

Sandvik implementa SmartPlant fabricado localmente en África

La nueva planta comprende un conjunto completo de equipos, que incluyen trituradoras de mandíbula y de cono, cribas y alimentadores. Una mina de fluorita ubicada a unos 100 km a las afueras de Pretoria se ha convertido en la primera receptora de la primera SmartPlant. El SmartPlant ha sido…

Komatsu presentó su excavadora eléctrica de 20 toneladas

BAUMA 2022: Komatsu presentó su excavadora eléctrica de 20 toneladas, la PC210E Este equipo cuenta con un paquete de baterías de ion de litio desarrollado por Proterra, empresa estadounidense que se especializa en baterías para transporte pesado como así también para aplicaciones heavy duty como construcción y minería, junto…

El nuevo sensor puede detectar defectos y riesgos en estructuras importantes en etapas tempranas

Para proteger los objetos hechos de metal, se recubren con materiales resistentes a la corrosión, como recubrimientos poliméricos y metálicos. La calidad del revestimiento y la tasa de corrosión resultante del sustrato metálico subyacente se pueden medir mediante una variedad de medidas de corrosión utilizando celdas electroquímicas de laboratorio estándar.…

Copec se asocia a empresa de Elon Musk para instalar internet satelital en 74 estaciones de servicio

La distribuidora de combustibles del grupo Angelini comenzará con la habilitación del servicio de Starlink, una filial de SpaceX, en 18 estaciones en la Carretera Austral y en 9 de Magallanes. Starlink, la empresa controlada por Elon Musk, tiene un nuevo “socio” en Chile: la mayor distribuidora de combustibles…

Convertir minas abandonadas en baterías de gravedad

Las transiciones energéticas bajas en carbono que tienen lugar en todo el mundo están impulsadas principalmente por la integración de fuentes de energía renovables, como la energía eólica y solar. Estas fuentes de energía renovable inherentemente variables e inconsistentes requieren opciones de almacenamiento de energía para satisfacer la demanda de energía de…

Los investigadores resuelven los principales problemas que bloquean el desarrollo de baterías de litio-azufre

En un nuevo estudio , los investigadores del Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EE. UU. avanzaron en la investigación de baterías a base de azufre al crear una capa dentro de la batería que agrega capacidad de almacenamiento de energía y casi elimina un problema tradicional con las baterías de…

GM, Ford y Google se asocian para promover las centrales eléctricas virtuales

En una revolucionaria asociación, GM, Ford, Google y productores de energía solar han formado una coalición que pretende ampliar el mercado de las centrales eléctricas virtuales en un intento de aumentar la resiliencia de la red y contribuir a descarbonizar el sector eléctrico. declararon el martes que colaborarán para establecer normas…

Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Un equipo de la Universidad de Ohio ha llevado a cabo una serie de simulaciones que muestran cómo el carbón puede convertirse en materiales valiosos, y neutros en carbono, como el grafito y los nanotubos de carbono. Utilizando la supercomputadora Bridges-2 del Centro de Supercomputación de Pittsburgh, los investigadores simularon carbón…

Nuevo método de separación eficaz del agua para la producción de hidrógeno a baja tensión

Los óxidos metálicos son un catalizador prometedor para la división fotoelectroquímica (PEC) del agua con el fin de producir hidrógeno como energía alternativa. Sin embargo, su eficacia se ve limitada a baja tensión. Un equipo de investigación dirigido por investigadores de la City University de Hong Kong (CityU), Australia y Alemania ha…

La energía solar puede ofrecer una alternativa superior a la fisión nuclear para generar oxígeno en la Luna

Esto requeriría "seis veces menos masa para producir la misma cantidad de energía" que la mejor opción nuclear, dice el profesor. La misión Artemisa no tripulada de la NASA a la luna fue un pequeño paso hacia el objetivo final de enviar humanos a Marte y más allá.  El…

Central eléctrica en el cielo: se lanza una misión para producir energía solar en el espacio

Una nueva demostración de Caltech se ha lanzado recientemente al espacio a bordo de un Falcon 9 de SpaceX. El generador podría cambiar radicalmente la forma en que recolectamos y cosechamos la energía solar en el futuro. El denominado Space Solar Power Project (SSPP) de Caltech ha puesto en marcha su primer demostrador de energía solar espacial…