Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Desaladoras en Chile: Fundación Terram presenta documento que alerta sobre impactos ambientales y vacíos normativos. El desafío de la desalinización en Chile Ante la crisis hídrica y el aumento de proyectos de desalinización, Fundación Terram expone preocupaciones sobre la falta de regulación específica en Chile. El informe elaborado por…
Chile y Australia unen esfuerzos para hacer frente a la crisis hídrica, enfocándose en fuentes no convencionales. ACADES y AWA: Alianza para la Seguridad Hídrica La Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) ha firmado un Memorando de Entendimiento con la Australian Water Association (AWA) con el propósito de…
La "sobredosis de guías" tensiona la tramitación ambiental minera en Chile Juanita Galaz, directora ejecutiva de MyMA, alertó sobre la proliferación de guías ambientales que complican la tramitación de proyectos mineros en Chile. Institucionalidad robusta, burocracia excesivaA pesar de contar con una institucionalidad ambiental sólida en Chile, Juanita Galaz…
El Tribunal Ambiental anula declaratoria de Santuario Río Sasso por omisión en notificación a concesionarios mineros. Reclamación exitosa contra la declaratoria del Santuario de la Naturaleza Río Sasso El Segundo Tribunal Ambiental ha resuelto a favor de una empresa y un particular con concesiones mineras en la región de…
SEA informó que la mayoría de los proyectos revisados por las Coeva en agosto fueron aprobados, destacando iniciativas en energía, saneamiento ambiental e inmobiliario. Durante agosto, 30 proyectos a nivel nacional ingresaron al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y fueron calificados por las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva). De ellos, 28 recibieron…
La sede jurisdiccional estará presidida por un periodo de dos años por el ministro Titular Abogado Alamiro Alfaro Zepeda, esto luego de ser electo para suceder a quien fue su predecesora la ministra Sandra Álvarez. En una ceremonia de carácter interno, realizada en la sala de audiencias del tribunal…
Presentan proyecto que permitirá acelerar desarrollo sin emisiones y que restaura la biodiversidad. Chile avanza hacia una economía sustentable Con una duración de 48 meses, el proyecto “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)” fue presentado oficialmente este jueves, 3 de julio.…
Perú restablece protección de las Líneas de Nazca tras reacción por riesgo minero El gobierno de Perú revierte la reducción del área protegida alrededor de las Líneas de Nazca tras críticas sobre el impacto de la minería informal. El Ministerio de Cultura restablece un área protegida de 5.600 km²…
La mayor reunión sobre financiación de la naturaleza jamás celebrada se realizó en Chile, con más de 130 países respaldando las metas globales de biodiversidad y explorando innovaciones audaces —desde bonos de naturaleza hasta la reasignación de subsidios, desde la tecnología financiera hasta los créditos por naturaleza— para movilizar…
El Ministerio del Medio Ambiente ha iniciado una consulta pública del anteproyecto que modifica el Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC). La consulta ciudadana se extenderá hasta el 3 de junio de 2025, con el objetivo de recoger opiniones y observaciones para enriquecer este instrumento. …
Una empresa en Canadá planea procesar los desechos de una mina de asbesto clausurada para extraer CO₂ del aire y abordar el cambio climático. Un problema persistente en Terranova En la costa de Terranova, Canadá, los desechos de una mina de asbesto clausurada han sido una preocupante fuente de…
Impacto Devastador del Proyecto INNA en el Observatorio Paranal: Una Amenaza para la Astronomía Mundial Un análisis técnico exhaustivo llevado a cabo por el Observatorio Europeo Austral (ESO) ha evaluado los efectos del mega proyecto INNA en las instalaciones del Observatorio Paranal en Chile, y los resultados son alarmantes.…
La subdirectora del AMTC de la Universidad de Chile, Dra. Andreina García, presentó su proyecto de nanomateriales para la recuperación de agua en Francia. Promoviendo la sostenibilidad con nanomateriales La Dra. Garcia asistió a la 8° Conferencia Internacional de Materiales Multifuncionales, Híbridos y Nanomateriales en Francia, donde presentó su…
Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica ¿Quién se hace responsable? La Fundación Mamitas del Plomo de Arica realizó una demanda por daño ambiental contra el Estado de Chile por el abandono de 20.000 toneladas de desechos mineros con polimetales de la empresa…
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la empresa Sociedad Punta de Lobos S.A., titular del proyecto “Terminal Patillos Sal Lobos-Iquique”, ubicado en la región de Tarapacá. La medida responde a denuncias ciudadanas que evidenciaron impactos no previstos sobre la especie en peligro de…
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha ordenado medidas urgentes al proyecto de remediación de suelos de la empresa Antofagasta Railway Company PLC (FCAB) en Antofagasta, por superar las concentraciones de arsénico y plomo establecidas en su resolución de calificación ambiental (RCA). Antofagasta Railway Company PLC debe tomar medidas…
California Resources Corporation (NYSE: CRC) y Carbon TerraVault (CTV) han anunciado la aprobación del primer proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) del estado. El proyecto de captura y almacenamiento de carbono en la planta de gas criogénico de Elk Hills La corporación California Resources y su negocio…
La empresa Cantera Chacabuco deberá pagar una multa de aproximadamente $169 millones por incumplimiento ambiental. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó a la empresa debido a su proyecto de extracción de rocas en la comuna de Colina, Región Metropolitana. La multa fue impuesta por la falta de implementación…
El ministro de Economía, Nicolás Grau, reiteró que se está cumpliendo el fallo del Tribunal Ambiental respecto al proyecto minero Dominga, pero destacó que no está claro quiénes reemplazarían a la ministra de Medio Ambiente y al subsecretario del ramo en el Comité de Ministros. Además, afirmó que para…
Aumentar la capacidad y cumplir los objetivos de descarbonización: ¿se puede lograr? La descarbonización de la industria minera La industria minera enfrenta el desafío de aumentar la producción y reinventarse para cumplir con objetivos de sostenibilidad. “Los desafíos competitivos de la industria minera han llevado a un aumento en…
Sign in to your account