Medio Ambiente

“El salar de Atacama es un condenado a muerte”: Atacameños presentan demanda por hundimiento del ecosistema

Creer que en el desierto de Atacama no hay agua es un error. El desierto más árido del mundo cuenta con fuentes subterráneas como las lagunas Chaxa, Cejar y Tebenquiche, además de otros cuerpos de agua que permiten la existencia de oasis y la vida de diferentes animales y aves como los flamencos.…

Publicado por Sergio Mendoza

Implementación de estándares internacionales fortalece la gestión ambiental en Chile.

El secretario general de la International Organization for Standardization (ISO), Sergio Mujica, se reunió con la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán, para discutir la implementación de normas internacionales en el SEA. Compromiso con estándares internacionales de calidad y seguridad Durante la reunión, Sergio Mujica…

Intervención minera ilegal afecta glaciares en Valle del Huasco – Denuncia grave.

Denuncian intervención ilegal de minería en glaciares de la nacientes del río Huasco, afectando ecosistemas vitales. Intervención Minera en el Valle del Huasco La Asamblea por el Agua del Guasco Alto ha denunciado públicamente una intervención ilegal con maquinaria pesada que afecta directamente a los glaciares y a la…

Documento del SEA para evaluar impactos acumulativos y sinérgicos en proyectos ambientales

El SEA publica el nuevo criterio técnico para evaluar los impactos acumulativos y sinérgicos en proyectos del SEIA. Introducción al Nuevo Criterio de Evaluación del SEA El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha lanzado oficialmente su último documento que describe las metodologías para abordar los impactos acumulativos y sinérgicos…

Reforma ambiental en Chile fortalece fiscalización y cumplimiento normativo

La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara ha dado un significativo avance en la tramitación del proyecto de reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Este proyecto busca reforzar la capacidad de fiscalización e incentivar el cumplimiento ambiental, dando paso ahora a la discusión en la Comisión…

«El ‘karachi’ de Chile: un pez único en peligro por litio»

A más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, el "karachi", un raro pez del salar de Chile, enfrenta una amenaza potencial debido a un proyecto minero de litio. Mientras nada en densas aguas saladas, los lugareños están preocupados por el impacto en su hábitat extremo. Características únicas…

Cooperación Internacional: Fortaleciendo la Gestión de Emergencias Geológicas y Mineras

La reciente colaboración entre Sernageomin y el Cuerpo de Bomberos Militar de Minas Gerais, Brasil, resalta la importancia de compartir conocimientos en la gestión de riesgos ante desastres naturales. Esta iniciativa busca fortalecer la preparación y respuesta ante actividades geológicas y mineras de alto impacto. Intercambio de Experiencias y…

Ministerio del Medio Ambiente lanza Plataforma con Indicadores de Economía Circular

El Ministerio del Medio Ambiente, a través de su Oficina de Economía Circular, ha lanzado una innovadora plataforma digital para monitorear los avances de Chile en materia de economía circular. Esta herramienta proporciona acceso a una serie de indicadores clave que permiten evaluar la transición del país hacia un…

Chile lidera iniciativa climática con plataforma Global Matchmaking y Club del Clima

Chile ha tomado la delantera en la Cumbre de Líderes Mundiales para la Acción Climática (COP29) al lanzar una innovadora plataforma global para fomentar la adopción de tecnologías limpias. Esta iniciativa busca promover un desarrollo industrial verde en economías emergentes y en desarrollo. Global Matchmaking Platform La plataforma, conocida…

Enex avanza hacia la sostenibilidad con envases reciclables en Chile

Enex, licenciataria de Shell en Chile, continúa avanzando en la implementación de envases reciclables en sus productos. Actualmente, las aguas, carbón y hielo de la marca upa! están disponibles con el sello #ElijoReciclar, el cual ayuda a sus clientes a identificar los envases que destacan por su reciclabilidad. Avanzando…

Gran participación en evento «Locos por Reciclar 2024» en Tocopilla

El evento "Locos por Reciclar 2024" se llevó a cabo en Tocopilla, María Elena y Quillagua, convocando a estudiantes, familias y organizaciones sociales para promover la reutilización de productos y el cuidado del entorno. Gran participación en la ceremonia de premiación Con una destacada participación, se realizó la ceremonia…

Vecinos de Barrio El Morro reciclan tres toneladas de residuos en Iquique

La comunidad de vecinos de Barrio El Morro y Edificio Dolores en Iquique ha recolectado tres toneladas de residuos domiciliarios a través de la iniciativa "Iquique Circular". Esta acción medioambiental, parte del programa "Cuidemos Tarapacá" de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, ha habilitado ocho puntos limpios para reciclar…

Implementación gradual de la Ley del Reciclaje de aceites lubricantes usados

Un nuevo hito en la implementación de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) -también conocida como Ley del Reciclaje- se vivió este lunes al publicarse en el Diario Oficial el decreto que fija las metas de recolección y valorización para los aceites lubricantes, uno de los productos…

Nuevas investigaciones descubren que las turbinas eólicas amenazan las poblaciones de aves y murciélagos, pero los expertos tienen algunas soluciones increíblemente simples

Es esencial hacer que los proyectos de energía renovable sean lo más seguros posible para la vida silvestre, y estas soluciones pueden contribuir significativamente a ello. Los parques eólicos y la protección de la biodiversidad: soluciones simples para un problema complejo La energía eólica ha demostrado ser una alternativa…

Publicado por Sergio Mendoza

Grupo Komatsu Cummins: líder en gestión de carbono en Chile

En reconocimiento a sus esfuerzos por aportar hacia un Chile carbono neutral para 2050, Grupo Komatsu Cummins ha sido distinguido por cuarto año consecutivo con el Sello de Excelencia del programa Nacional de Gestión del Carbono de HuellaChile. El sello se entregó por haber incorporado la gestión del carbono…

Una empresa compra turbinas eólicas antiguas y las convierte en casas de última generación

La industria de la energía eólica presenta una alternativa sostenible al aprovechar turbinas en desuso para crear viviendas compactas. En la Dutch Design Week 2024, las empresas Vattenfall, junto al estudio de diseño Superuse, revelaron un nuevo modelo de vivienda creado a partir de una góndola de turbina eólica. La conversión de estas…

Publicado por Sergio Mendoza

Desarrollo sostenible en minería: avances en tratamiento de aguas ácidas

La empresa minera Newmont avanza en el tratamiento de aguas ácidas y en sus planes de sostenibilidad, buscando lograr resultados sostenibles sólidos y mantenerse líderes en el sector. Para ello, cuentan con estándares corporativos y una gobernanza del agua clara, con un Comité del Directorio del Agua, el Equipo…

Avances clave en carbono neutralidad y resiliencia en Chile

Un comité de expertos ha elaborado un informe con 14 medidas y 78 acciones para acelerar la carbono neutralidad en Chile. Esta propuesta a corto y mediano plazo servirá como guía para el cumplimiento de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) del país. El Comité estuvo conformado por 19 expertos…

Alianza Colbún y Desala: proyecto multipropósito para combatir la escasez hídrica en Petorca

Un proyecto de desalación multipropósito ha sido anunciado en la Provincia de Petorca, ubicada en la Región de Valparaíso, con el objetivo de combatir la escasez de agua en la zona. La alianza entre Colbún y Desala permitirá producir y transportar agua desalinizada a gran escala para consumo humano,…

DGA sanciona empresas por extracción no autorizada de agua en Atacama.

La Dirección General de Aguas (DGA) realizó una fiscalización a las empresas ATEX Valeriano y Minera Caserones por extracción no autorizada de aguas. Según el balance de la DGA en 2024, estas empresas fueron sancionadas con un monto total de más de 116 millones de pesos. Esta fiscalización forma…