Medio Ambiente

Comunidad indígena de Guallatire aclara a empresa Quiborax por contaminación

La Comunidad indígena de Guallatire, por medio de la representación de su Directiva se dirige a ustedes para informar lo siguiente: En relación con la demanda interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra la empresa Quiborax S.A, por daño ambiental en el Salar de Surire y cuyos…

Actualización del instructivo para evaluación ambiental enriquece criterios de SEIA

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha dictado una actualización del instructivo de aplicabilidad y vigencia de las guías y criterios de evaluación del organismo. Esta actualización surge a raíz de observaciones recibidas por parte de los actores del SEIA y los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo…

Antofagasta avanza hacia la «descarga cero» de aguas residuales al mar

Antofagasta, una ciudad costera en Chile, busca convertirse en pionera en lograr la "descarga cero" de aguas residuales al mar. Para ello, se ha propuesto la construcción de una planta de tratamiento de agua que iniciará su construcción en 2025 y tendrá un costo de más de US$270 millones.…

SMA ordena medidas urgentes por colisión de aves en Parque Eólico Talinay

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha ordenado la adopción de medidas urgentes y transitorias a los titulares del proyecto Parque Eólico Talinay debido al incumplimiento de las medidas establecidas en el permiso ambiental. Las empresas Eólica Talinay, Parque Talinay Oriente y Parque Talinay Poniente deberán cumplir con lo…

Taltal se une en pro del cuidado medioambiental con acciones concretas y periódicas

Diversas instituciones locales se unieron para establecer acciones concretas y periódicas en pro del cuidado medioambiental. Con la participación de diversas instituciones comunales como el Hospital, la Municipalidad, Establecimientos Educacionales y empresas, se llevó a cabo la conformación de la Mesa Comunal de Medioambiente en Taltal, convocada por Enami.…

Enap Refinerías multada por exceder límites de emisión en Quintero y Puchuncaví

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) impuso una millonaria multa a Enap Refinerías por exceder los límites permitidos de emisión de material particulado y dióxido de azufre. La sanción se aplicó en el marco del Plan de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica vigente en la Región de Valparaíso, específicamente en…

Medidas socioambientales: compromiso de la empresa con la protección y desarrollo local en Brasil

La empresa tiene planes de implementar medidas socioambientales en las minas de Onca Puma y Sossego. Mejoras ambientales Una de las principales metas de la empresa es reducir el impacto ambiental de las operaciones mineras. Para lograr esto, se implementarán estrategias y tecnologías más sostenibles, como la utilización de…

«Avance en control y mitigación de emergencia por escurrimiento de relaves en Cabildo»

Tras 12 días de la emergencia ocurrida en Cabildo, Minera Las Cenizas informó hoy que se encuentran avanzando en las medidas de control y mitigación de la emergencia acordadas. Según la empresa, la estabilidad del Depósito en Pasta nunca estuvo comprometida durante las intensas lluvias que se registraron. Sin…

Investigan y toman medidas por calidad del agua en río La Ligua

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha tomado medidas para investigar y abordar posibles afectaciones a la calidad del agua en el río La Ligua. Esto se debe a la operación y reparación del tranque de relave del Grupo Minero Las Cenizas en…

Las emisiones de dióxido de carbono alcanzan un nuevo récord mundial

Las emisiones de dióxido de carbono batieron el año pasado otro récord a pesar del aumento del despliegue eólico y solar y del notable incremento de las ventas de vehículos eléctricos. En un duro recordatorio de la urgente necesidad de hacer frente al cambio climático, las últimas cifras del…

Sevilla acoge el Climate Action Sevilla Summit para abordar la sostenibilidad globalmente

Sevilla se convierte de nuevo en centro neurálgico de la sostenibilidad. La ciudad acoge hoy y mañana la cuarta edición del Climate Action Sevilla Summit, un gran foro de debate para acometer desde nuestro país un análisis global sobre la sostenibilidad medioambiental, económica y social. La cumbre, que se…

Impacto de la degradación ambiental y contaminación en Chile: Comunidades en acción

Este año, la Organización Mundial de Naciones Unidas decidió conmemorar el día del Medio Ambiente bajo el lema “Nuestras Tierras. Nuestro Futuro”, con el objetivo de restaurar este espacio de la degradación ambiental, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía, para asegurar la preservación del planeta.…

Investigador asociado de CRHIAM realizó Seminario en España sobre el Rol de los microorganismos en la Biorremediación ambiental

El Dr. Pablo Cornejo, investigador asociado de CRHIAM, realizó un seminario como parte de una invitación al Programa de Doctorado en Química Agrícola, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. La actividad se tituló «Manejo de la Rizosfera: rol de los microorganismos promotores de crecimiento…

Trina Solar: Un compromiso con la biodiversidad y la protección de humedales

Tomar acción es el principal objetivo detrás de la sensibilización por la protección de los ecosistemas naturales propuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). Trina Solar y su compromiso con la biodiversidad Según WWF, en los últimos 300 años, cerca del 87% de los humedales en…

Aumento en los mercados de CO2 arrastra al gas y la energía

El CO2 ha tomado el control de los mercados y arrastra al gas y la energía. La referencia del contrato de diciembre de 2024 ha experimentado una subida de 14,62 euros la tonelada, un 25,37% más desde la media del pasado febrero, hasta el promedio actual de 72,22 euros.…

El calentamiento global podría reducir el PIB mundial en un 12%

Un documento del National Bureau of Economic Research sugiere que cada grado de calentamiento global podría reducir el PIB mundial en un 12%. El impacto del calentamiento global en la economía mundial El calentamiento global es un problema que no solo afecta al medio ambiente, sino también a la…

BMW Group se compromete con un futuro automotriz sostenible y reciclaje

La reutilización de redes de pesca a llantas de aluminio son algunas de las iniciativas que marcan la pauta para reducir las emisiones de CO2. En el Día Internacional del Reciclaje, BMW Group se compromete con un futuro automotriz más sostenible, integrando el reciclaje y la innovación en sus…

Estudio revela impacto del cambio climático en infraestructura energética regional

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Tecnalia, presenta estudios sobre el impacto del cambio climático en la infraestructura energética regional. Incrementar la resiliencia del sector energético frente al cambio climático El estudio realizado…

Cuenta Pública Participativa del SEA: Proyectos, Inversión y Desafíos 2024.

Con asistencia de autoridades de la Región de Antofagasta y escuchando a la ciudadanía se realizó la Cuenta Pública Participativa del SEA correspondiente al período 2023-2024. Balance de proyectos ingresados al SEA El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó la Cuenta Pública Participativa correspondiente al período 2023-2024. Durante la…

Avances y retos en la lucha contra el cambio climático en empresas

Las sequías, los incendios forestales, las lluvias atípicas, las inundaciones, los apagones y las altas temperaturas son algunos ejemplos de las consecuencias que ha traído el cambio climático. Avances de las empresas para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París De acuerdo con el Informe sobre la Brecha de…