Nacional

Segunda victoria de Agricultura: Corte mantiene vigente instructivo sobre parcelaciones rurales

El instructivo publicado en julio de 2022, y que buscaba detener la tramitación de proyectos de subdivisiones de predios rústicos, había sido suspendido temporalmente tras una demanda presentada por la asociación Chile Rural. El Poder Judicial volvió a darle la razón al Ministerio de Agricultura (Minagri) respecto al polémico…

BTG Pactual: en la región andina “Chile sigue siendo nuestro mercado preferido”

Para la región, la cartera recomendada del banco de inversión para agosto está compuesta de Bancolombia, Credicorp, SQM, Latam Airlines, y Santander Chile. Un región andina donde los problemas políticos se han tomado la agenda, es lo que describe el último reporte de BTG Pactual en el que aborda…

Río de Janeiro, Buenos Aires y el Caribe: los destinos preferidos por los chilenos en estas Fiestas Patrias

Las agencias de viaje aseguran que la demanda ha estado fuertemente impulsada en gran parte gracias a que este año hay dos días feriado. En vista de ello, desde las compañías cuentan que para estas festividades han aumentado los viajes en familia y que las estadías se han prolongado.…

Más allá del cobre y litio: Chile tiene 61 productos en el top ten del ranking internacional de exportaciones

Las exportaciones chilenas cerraron el año pasado con buena nota. Y en dicho período, según el estudio Liderazgo Exportador Chile 2022 realizado por ProChile, el país vendió al exterior bienes distintos al cobre y litio por un valor de US$ 43.470 millones, o sea 14,9% más que el año…

Exportaciones chilenas marcaron bajas durante julio de la mano de la minería

Durante julio, los datos del comercio exterior mostraron señales negativas. De acuerdo a información del Banco Central, en el séptimo mes del año se sumaron envíos por US$ 7.394 millones FOB, lo que representa una caída de 7,6% en comparación al mismo periodo del año pasado y se suma…

Minería y agricultura: los sectores más afectados por el fenómeno de El Niño en Latinoamérica

También retrasaría el desarrollo de infraestructura, según la calificadora de riesgo Moody’s. Los gobiernos, empresas y la infraestructura de América Latina cuentan con menos flexibilidad financiera para hacer frente al actual fenómeno de El Niño que cuando este azotó con fuerza la región en 2016, según un reporte divulgado por Moody’s. La llegada…

Vicepresidente de la Sofofa califica al gobierno como “menos impulsor de la inversión” tras su actuar en el tema de los permisos

El vicepresidente de la Sofofa, Óscar Hasbún, dijo que estima que existe una "sensibilidad excesiva" en el tema de los permisos ambientales para los proyectos ambientales por parte del gobierno. El vicepresidente de la Sofofa, Óscar Hasbún, no entregó una mirada positiva respecto a la labor del gobierno del Presidente Gabriel Boric a…

Inusual ola de calor invernal eleva la temperatura casi a 40°C en la cordillera de los Andes

Mientras julio se convirtió en el mes más caluroso desde que existe registro a nivel planetario, la zona andina está experimentando su propio calvario térmico. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio Climático Copernicus de la Unión Europea, julio fue el mes más cálido desde que existen registros en la Tierra. El…

Caída de la actividad económica menor a lo previsto en junio alienta expectativas de un repunte en julio

Sorpresa hubo ayer en el mercado luego que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayera solo 1% en junio, comparado con igual mes de 2022 -o sea, en el piso de las proyecciones-, según informó Banco Central. “La economía se contrajo menos de lo esperado explicado por una…

Producción industrial modera su caída, pero completa 5 meses de retrocesos

En junio la producción bajó 2,7% frente a igual mes del año pasado. En tanto, las ventas minoristas del comercio cayeron 13% y totalizaron 14 meses de descensos. La producción industrial moderó su desempeño negativo. Según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en junio la producción registró un…

40 horas, aumento 6% cotización y sueldo mínimo de 500 mil: las razones de la CPC para oponerse a un aumento de impuestos

El gremio empresarial entregó sus propuestas para un pacto fiscal tras las conversaciones sostenidas con el Ministerio de Hacienda. A través de un documento titulado “Acuerdo por el crecimiento económico y la eficiencia del gasto público”, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) entregó sus propuestas para el Pacto Fiscal que se trabaja…

¿Eliminar billetes de $20 mil y $10 mil? ¿Límite para compras en efectivo?: Se enciende el debate tras idea de De Gregorio

Según expertos, es "razonable" avanzar en lo planteado por el ex presidente del Banco Central para la lucha contra el crimen organizado, aunque resaltaron que primero se requiere potenciar la bancarización y digitalización de la economía. José de Gregorio abrió el debate. El economista y ex presidente del Banco…

Descenso en los Precios de Producción de la Minería en Chile

La economía chilena experimenta una baja significativa del 9,5% en el Índice de Precios al Productor debido a la minería. Conoce cómo esta industria y otras afectan la inflación en el país. ¿Cuál fue la contracción del Índice de Precios al Productor en junio? En junio, el Índice de…

¿Están las construcciones chilenas preparadas para resistir un megaterremoto?

Paulina González, académica PUCV especializada en ingeniería estructural y sísmica, revisa el caso de la demolición del edificio Festival en Viña del Mar y la estructura de la iglesia San Francisco en Santiago. A raíz de los últimos sismos de diferentes intensidades a lo largo del país, surge como es de…

El devastador efecto de un gran terremoto en Chile, según la Inteligencia Artificial

Aunque la IA es capaz de conjeturar qué regiones podrían verse afectadas por un gran sismo, a partir de datos científicos y literatura especializada, los expertos contrastan el modelo y aventuran sus propias proyecciones. Si bien la ciencia todavía no permite predecir con exactitud la magnitud de un futuro megaterremoto, sí hay literatura…

¿Más señales de vida en Marte? El increíble nuevo hallazgo de rover de la Nasa

Un nuevo hallazgo del rover Perseverance refuerza la idea de la presencia de vida en el planeta rojo. Durante casi tres años, el rover Perseverance de la Nasa ha estado recorriendo Marte para averiguar si existió vida alguna vez en el planeta. Antes ya había encontrado señales de arena empapada y ríos…

Santiago se prepara para recibir “río atmosférico categoría 2″: ¿qué tan peligroso es?

La capital anota a la fecha 80,2 mm de agua caída durante 2023, cifras que aumentaría a partir de hoy, debido al fenómeno climático. Contra todo pronóstico, y en el contexto de una megasequía, la estación Quinta Normal de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) cerró 2022 con 161 mm de agua caída. Se…

Próximo gran terremoto en Chile: esto dice un experto

¿Es posible que volvamos a vivir un terremoto devastador como el 27F? Un sismólogo explica a detalle los patrones que podrían indicar las zonas de riesgo, en base a los datos de los sismos históricos que golpearon a Chile. Eran las 03:34 de la mañana, del 27 de febrero…

En qué zona de Chile podría ocurrir el próximo gran terremoto: esto dice un experto

¿Es posible que volvamos a vivir un terremoto devastador como el 27F? Un sismólogo explica a detalle los patrones que podrían indicar las zonas de riesgo, en base a los datos de los sismos históricos que golpearon a Chile. Eran las 03:34 de la mañana, del 27 de febrero…

Volcán Villarrica, Falla San Ramón y enjambres sísmicos: ¿Tienen un patrón común estos fenómenos?

El volcán más grande y peligroso de Chile volvió a "despertar" en los últimos días, en medio de una serie de sismos en la zona. En la zona central también se ha registrado más de un evento telúrico, encendiendo las alarmas de la temida falla geológica. El volcán Villarrica,…

Salir de la versión móvil