• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio con alta demanda en solicitudes de operación y consultas indígenas en marcha
Industria Minera

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio con alta demanda en solicitudes de operación y consultas indígenas en marcha

Última Actualización: 04/02/2025 15:17
Publicado el 04/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio con alta demanda en solicitudes de operación y consultas indígenas en marcha

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, el Ministerio de Minería concluyó el primer proceso de recepción de solicitudes para el otorgamiento de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL). A través del portal habilitado en minmineria.cl, se recibieron siete solicitudes para las seis áreas priorizadas, que incluyen el salar de Coipasa en la Región de Tarapacá, Ollagüe y Ascotán en la Región de Antofagasta, y Piedra Parada, Agua Amarga y Laguna Verde en la Región de Atacama.

Relacionados:

Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Minería Activa concreta arriendo con opción de compra del proyecto Indiana por cinco años
Precio del litio se acerca a su piso: entre US$ 9.400 y 9.600 por tonelada en octubre del 2025
Tianqi evalúa arbitraje internacional por disputa con SQM y cuestiona estándares de gobernanza en Chile
Calama celebra su legado minero con monumentos históricos en su aniversario 146
Feria Laboral en Atacama conecta estudiantes con oportunidades en minería sustentable

Un avance importante en la Estrategia

La Ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el avance de la Estrategia Nacional del Litio y afirmó que «vemos con satisfacción el resultado de este proceso, porque confirma el gran interés de desarrollar proyectos de litio en nuestro país». Además, señaló que se están llevando a cabo procesos de consulta indígena en las regiones de Atacama, Antofagasta y Tarapacá.

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio con alta demanda en solicitudes de operación y consultas indígenas en marcha

Próximos pasos y consultas indígenas

La Unidad de Litio y Salares del Ministerio de Minería analizará la documentación presentada en un plazo máximo de 45 días hábiles. Una vez concluido el proceso, se emitirá un acto administrativo que determinará la admisibilidad de cada solicitud, con un anuncio oficial previsto para la última semana de marzo.

En cuanto a las consultas indígenas, continuarán en los salares de Coipasa, Ascotán y Ollagüe. Se espera que en febrero y principios de marzo se publiquen las resoluciones de inicio de consultas en Agua Amarga, Piedra Parada y Laguna Verde. En caso de que el procedimiento simplificado no prospere, se abrirán licitaciones públicas durante 2025.

Ampliación de plazo y avance de proyectos

El Ministerio de Minería ha decidido ampliar hasta el 7 de marzo de 2025 el plazo de recepción de solicitudes para acceder al procedimiento simplificado en yacimientos priorizados de la Región de Tarapacá y Antofagasta. Esto incluye los sectores Hilaricos y Quillagua Norte y Este.

En paralelo, los proyectos liderados por empresas públicas también avanzan. En enero, se cerró la consulta indígena para la solicitud de CEOL de Enami Litio SpA, con respecto al proyecto Altoandinos en la Región de Atacama. Además, se ingresó a la Contraloría General de la República el Decreto Supremo que establece los requisitos para otorgar el CEOL a la filial de Enami. Una vez aprobado, se firmará el contrato.

En conclusión, la Estrategia Nacional del Litio avanza firmemente, consolidando a Chile como un actor relevante en el mercado internacional. El interés de empresas individuales y consorcios en participar en la explotación de los recursos de litio demuestra la importancia de la transición energética global y la preservación del medio ambiente.

Etiquetas:Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Silver X consolida finanzas y proyecta duplicar producción en Perú al 2026

Minería Internacional
28/11/2025

Empieza a regir acuerdo entre Chile y Emiratos Árabes: favorecerá al 98% de las exportaciones al país

Nacional
28/11/2025

China arrasa con una de las principales fuerzas de EE.UU: tiene una universidad con un impresionante récord de patentes de IA

Gadgets
28/11/2025

Heliostar Metals Archiva Informe Técnico Actualizado de la Mina La Colorada

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura

Producción industrial chilena cae 0,4% en octubre 2025 por minería y manufactura

28/11/2025
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

28/11/2025
Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

Montañistas muestran el polvo minero que está oscureciendo los glaciares en la cordillera de Santiago

28/11/2025
Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?