• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile avanza en transparencia: Diputados aprueban ley de rendición de cuentas para el uso de fondos del Royalty Minero
Industria Minera

Chile avanza en transparencia: Diputados aprueban ley de rendición de cuentas para el uso de fondos del Royalty Minero

Última Actualización: 14/01/2025 17:51
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Cámara de Diputados de Chile aprobó un proyecto de ley que establece la obligación de los gobernadores regionales de rendir cuentas públicas sobre el uso de los ingresos recibidos por concepto de la ley de Royalty Minero. La norma busca promover la transparencia en la ejecución de los fondos destinados al desarrollo de las regiones y garantizar un uso adecuado de los recursos públicos.

Te puede interesar

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio
Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral
Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0
Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Un paso hacia la transparencia en el uso de los recursos mineros

El proyecto de ley, que se encuentra en segundo trámite en el Senado, establece que los gobernadores regionales deberán rendir cuenta pública sobre la utilización de los recursos obtenidos a través de la Ley de Royalty a la Minería. Esta medida surge como respuesta a la necesidad de garantizar que los fondos destinados al desarrollo de las regiones sean administrados de manera transparente y eficiente.

Chile avanza en transparencia: Diputados aprueban ley de rendición de cuentas para el uso de fondos del Royalty Minero

La importancia de la transparencia en la gestión pública

La creación de los fondos de Royalty a la Minería ha generado grandes expectativas en cuanto a la financiación de proyectos de investigación científica, tecnológica y desarrollo de actividades productivas. Sin embargo, para que estos fondos cumplan su objetivo, es fundamental garantizar una adecuada gestión y rendición de cuentas, que permita a la ciudadanía conocer de manera clara y transparente el destino de los recursos públicos.

  • Los fondos de Royalty a la Minería financiarán proyectos de investigación científica y tecnológica.
  • Se busca fortalecer la gestión de los gobernadores regionales y garantizar un uso adecuado de los recursos públicos.
  • La rendición de cuentas pública será un mecanismo para promover la transparencia y la confianza ciudadana.

La aprobación de este proyecto de ley representa un avance significativo hacia una mayor transparencia en la gestión pública y fortalece la confianza de los ciudadanos en sus autoridades regionales. Se espera que esta medida sirva como un ejemplo para promover la rendición de cuentas en otras áreas de la administración pública, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de Chile.

Etiquetas:proyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

Nacional
03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

03/11/2025

Comisión Minera avanza en seguridad, equidad de género y tecnología para 2026

03/11/2025

De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible

03/11/2025

El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?