Chile se prepara para cubrir la creciente demanda global de minerales críticos, liderando con una estrategia nacional coordinada por el Ministerio de Minería.
Desafío de la transición energética
La transición hacia fuentes de energía más limpias impulsa la necesidad de minerales clave como cobre, litio y tierras raras. Chile se enfrenta al reto de aumentar su producción manteniendo altos estándares ambientales y sociales.
Estrategia Nacional de Minerales Críticos
El jefe de la División de Estrategia y Políticas Públicas Mineras, Carlos Silva, detalla que la estrategia surge de análisis sobre el potencial geológico del país y la demanda global. Más de 120 expertos y 80 instituciones participan en su elaboración.
- Se crearon cuatro mesas de trabajo para abordar aspectos clave como la diversificación y producción minera, la sostenibilidad, la agregación de valor y las asociaciones geopolíticas.
- La exploración se destaca como una prioridad, necesitando información geocientífica actualizada y accesible.
- Una estrategia de desarrollo de proveedores está en proceso, impulsando la innovación tecnológica en toda la cadena minera.
Continuidad y proyección a largo plazo
La nueva estrategia se basa en la Política Nacional Minera 2050, asegurando una planificación robusta con metas de largo plazo. Chile identifica 12 minerales críticos de alto potencial, incluyendo renio, telurio y tierras raras, esenciales para la industria tecnológica y energética mundial.
Consulta ciudadana y próximos pasos
El anteproyecto de la estrategia se presentará próximamente, seguido por una consulta pública para integrar perspectivas territoriales en la versión final. Chile se encamina a consolidarse como un proveedor destacado y confiable en el mercado de minerales críticos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-avanza-hacia-liderazgo-mundial-en-minerales-criticos-estrategia-nacional-minera/">Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera</a>