La secretaria de Estado repasó todos los avances de la gestión que encabeza junto a la subsecretaria Suina Chahuán, y destacó el trabajo de los servicios relacionados, Cochilco y Sernageomin; y de las empresas públicas, Enami y Codelco.
Chile: líder en minería responsable según ministra de Minería
Con un firme mensaje sobre el liderazgo de Chile en la transición hacia una minería más responsable, la ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó la Cuenta Pública Participativa 2025 de la cartera, realizada en el Salón Auditorio Andrés Sabella de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta. En el encuentro, la autoridad afirmó que “Chile es hoy un referente mundial en el desarrollo de minería responsable, con políticas públicas que apuntan a una industria más sostenible, inclusiva y con valor agregado”.
En este sentido, Williams mencionó que “hemos hecho un trabajo dentro del ministerio de Minería y con toda la institucionalidad pública y las empresas públicas que permite, por un lado, proyectar a las empresas en los roles que cada una desempeña tanto Enami como Codelco; y a Cochilco y Sernageomin, para seguir construyendo políticas públicas que se proyecten mucho más allá del ciclo político”, afirmó.
Avances en la gestión ministerial
Durante su exposición, la ministra Williams presentó un balance del trabajo ministerial y del conjunto de servicios relacionados, resaltando los avances alcanzados en cuatro ejes estratégicos que han marcado su gestión junto a la subsecretaria Chahuán.
En primer lugar, destacó los esfuerzos por dinamizar la inversión, diversificar la matriz productiva y generar mayor valor agregado en la industria. En este eje, la ministra mencionó la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, los avances en la Estrategia FURE para el fortalecimiento de la capacidad de fundición y refinación en Chile, y la consulta ciudadana sobre el anteproyecto de la Estrategia Nacional de Desarrollo de Proveedores.
Compromiso con una minería responsable
Uno de los puntos más destacados fue el segundo eje, “Avanzar hacia una actividad minera responsable, sostenible e inclusiva”, en el cual profundizó sobre la Agenda de Relaves 2025/26 y el Plan Sectorial de Cambio Climático, junto con celebrar el avance de la participación femenina en los 10 años de la Mesa Mujer y Minería, así como la aprobación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería, que es uno de los compromisos adquiridos tras la ratificación del Convenio 176 de la OIT, realizado el año pasado.
Apoyo a la pequeña y mediana minería
En un tercer eje “Fomento a la pequeña y mediana minería para promover su seguridad, productividad y sostenibilidad”, la titular de Minería abordó los avances en el fomento a la pequeña y mediana minería, con foco en seguridad, productividad y sostenibilidad. En este punto, valoró la reciente presentación de la Política Nacional de Fomento a la Pequeña Minería, la simplificación de trámites mediante la declaración minera y las medidas para fortalecer el rol de Enami.
Impulso al desarrollo del litio
El último eje se refirió al “Desarrollo de la industria del litio con un liderazgo activo del Estado”, en el cual detalló los avances de esta política pública, como la constitución del Instituto Nacional de Litio y Salares, el cierre de las dos primeras consultas indígenas para los proyectos de Enami, en salares Altoandinos; y de Codelco, en Salar de Maricunga; así como los procedimientos simplificados en curso, entre otros.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-se-consolida-como-referente-global-en-mineria-responsable-destaca-ministra-aurora-williams/">Chile se consolida como referente global en minería responsable, destaca Ministra Aurora Williams</a>