Minería submarina: Chile defiende sostenibilidad frente a expansión de EE.UU.

¿Recursos bajo el mar?: Por qué la minería submarina abre un debate entre producción y sostenibilidad

Donald Trump impulsa la minería submarina en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al facilitar permisos para la minería submarina, provocando un intenso debate sobre su impacto ambiental y la sostenibilidad.

“La minería submarina propicia preocupaciones ambientales y desafíos éticos”

ONG Oceana

La minería en el lecho marino, impulsada por la creciente demanda de metales clave, plantea dilemas sobre la preservación de ecosistemas poco explorados y la lucha por la sostenibilidad.

Los depósitos mineralógicos y su potencial en diversas regiones

Según informes especializados, como el de GEM Mining Consulting, los fondos marinos albergan depósitos de minerales valiosos, como cobalto y manganeso, cruciales para diversos sectores tecnológicos.

  • Los nódulos polimetálicos de la zona Clarion-Clipperton ofrecen reservas significativas.
  • Chile destaca por su potencial en minerales submarinos, como los de la Zona Económica Exclusiva.

Expertos advierten sobre los riesgos ambientales y la falta de conocimiento exhaustivo de los ecosistemas marinos, intensificando el debate sobre la sostenibilidad de la minería submarina.

El dilema ambiental: ¿Menor impacto que la minería terrestre?

Las opiniones divergen sobre si la minería submarina podría ser menos perjudicial que la terrestre, resaltando la importancia de evaluar cuidadosamente sus consecuencias a largo plazo.

“La minería submarina plantea un desafío al desconocerse plenamente los ecosistemas marinos”

Carlos Marquardt, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Posibles impactos: destrucción de hábitats, liberación de metales tóxicos y controversias con sectores como la pesca.
  • Debate en curso entre conservación ambiental y necesidades industriales.

Chile y su postura precautoria frente a la minería submarina

Contrariamente a EE.UU., Chile adopta una posición de prudencia ante la minería submarina, respaldando una pausa preventiva hasta comprender mejor sus impactos a través de estudios científicos rigurosos.

Comprometido con la protección de la biodiversidad marina, el país ha ratificado tratados internacionales y se esfuerza por alcanzar objetivos de conservación marina sostenible.

El debate entre crecimiento económico y sostenibilidad ambiental continúa, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la minería submarina y su impacto en los ecosistemas marinos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-submarina-chile-defiende-sostenibilidad-frente-a-expansion-de-ee-uu/">Minería submarina: Chile defiende sostenibilidad frente a expansión de EE.UU.</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil