Ingreso mínimo sube a $529.000: Ley 21.751 entra en vigencia con efecto retroactivo

Desde el 1 de mayo, el ingreso mínimo mensual en Chile es de $529.000 para trabajadores entre 18 y 65 años, tras la publicación oficial de la Ley N°21.751 el sábado 28 de junio en el Diario Oficial.

El nuevo monto se aplica de manera retroactiva, e incluye un segundo reajuste ya definido: a partir del 1 de enero de 2026, el ingreso mínimo alcanzará los $539.000.

La normativa también establece un aumento para otros tramos etarios: para menores de 18 años y mayores de 65, el monto será de $394.622 desde mayo de 2025, y subirá a $402.082 en enero del próximo año.

El incremento forma parte de la agenda del actual Gobierno, que ha impulsado una alza acumulada del 54% del ingreso mínimo mensual desde el inicio de su mandato, cuando éste se situaba en $350.000.

La Ley N°21.751 incluye además modificaciones a la asignación familiar y maternal, así como al subsidio único familiar, aunque los detalles de esos ajustes no fueron precisados en la publicación oficial.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ingreso-minimo-sube-a-529-000-ley-21-751-entra-en-vigencia-con-efecto-retroactivo/">Ingreso mínimo sube a $529.000: Ley 21.751 entra en vigencia con efecto retroactivo</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil