• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

Última Actualización: 25 de septiembre de 2023 15:53
Cristian Recabarren Ortiz
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

«Pelom kura» o Piedra Luz es el nombre de la colección que hoy alberga unos 30 ejemplares en la Universidad Austral de Chile. Su certificación oficial por parte de Meteoritical Society permitirá el préstamo de muestras para estudios científicos manteniendo un catálogo actualizado de las muestras.

Lo más leído:

El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
Exploración exitosa en Los Chapitos: Hallazgos de cobre y plata prometen futuras perforaciones.
Avanza asignación de Contratos Especiales de Operación de Litio en Chile

Con la aprobación de la Meteoritical Society, organización internacional que promueve investigación y educación en ciencias planetarias, se formalizó la colección de meteoritos de la Universidad Austral de Chile. Con esto, el repositorio de la casa de estudios se transforma en el primero de su tipo oficializado en el país, lo que tiene gran importancia para el desarrollo de las ciencias planetarias.

«Pelom kura» que en mapudungun se traduce como «Piedra luz», es el nombre que lleva este repositorio en honor a la estela de luz que dejan los meteoritos al atravesar la atmósfera, y que hoy en día alberga unos 30 ejemplares oficialmente clasificados.

Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

“Este reconocimiento internacional es una gran noticia, porque es el único repositorio oficial en Chile. Significa que ahora podemos albergar en el país especímenes de referencia y no enviarlos a repositorios extranjeros. Para ser un repositorio oficial internacional, la colección debe pertenecer a una institución reconocida por su actividades cientifícas y/o educación, contando con personal con trayectoria demostrada en ciencias planetarias. Además, es necesario aplicar protocolos de curación de alto estándar. Finalmente, se debe permitir el préstamo de muestras para estudios científicos manteniendo un catálogo actualizado de las muestras”, señaló el Dr. Alexandre Corgne, investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra, de la Facultad de Ciencias UACh y responsable de la colección.  

Al mismo tiempo, Corgne señala que “Chile es reconocido internacionalmente por ofrecer superficies idóneas para el hallazgo de meteoritos, las que se encuentran principalmente en el desierto del Atacama y, al ser muy antiguas y expuestas a un clima árido, permiten la preservación y acumulación de meteoritos en el tiempo. Estas condiciones excepcionales hacen que varios meteoritos se hayan mantenido en la superficie por mucho tiempo, hasta varios millones de años”.

El experto comenta que en la última década ha crecido el número de “cazadores de meteoritos” tanto nacionales como extranjeros, que han comenzado a realizar expediciones científicas con el fin de obtener información de alto valor dado que los meteoritos se mantienen en forma esencialmente prístina, “por lo que son mensajeros directos de los procesos geológicos que ocurrieron en otros cuerpos planetarios”. 

Sin embargo, para formalizar el hallazgo de un nuevo meteorito y luego comercializarlo o realizar estudios científicos, es necesario que expertos lo clasifiquen formalmente. Este proceso requiere que una parte del meteorito llamado “espécimen tipo” sea guardada como muestra de referencia en un repositorio oficial reconocido por la Meteoritical Society. Al no contar con un repositorio oficial, estas muestras de referencia no se guardaban en Chile. 

“Para evitar esta tremenda pérdida y favorecer el desarrollo en Chile de la Meteorítica (la ciencia que estudia los meteoritos), era clave mantener una colección oficial en Chile. Eso requería crear un repositorio reconocido por la Meteoritical Society. Hoy día se hace realidad y podemos mantener en nuestro país un verdadero patrimonio para las ciencias planetarias. Con el repositorio potenciamos el trabajo colaborativo con los cazadores de meteoritos que ahora no deben enviar al extranjero sus muestras para clasificación. Todo este material ofrece tremendas oportunidades para desarrollar proyectos de alto valor científico. Todos ganamos con la oficialización del repositorio de meteoritos de la UACh”, resaltó Corgne.

El reconocimiento de la colección es fruto de varios años de trabajo, en el que se han logrado establecer colaboraciones científicas con diversos académicos e instituciones nacionales y extranjeras. En la actualidad el repositorio cuenta con una treintena de ejemplares oficialmente clasificados, una decena de muestras en proceso de clasificación, a los que se sumarán algunos provenientes de las colaboraciones, de cazadores de meteoritos y de las nuevas expediciones que realizarán los investigadores de la UACh, por tanto la expectativa de los académicos es favorable respecto del crecimiento de la misma.

Sobre lo mismo, en la colección destacan dos raros meteoritos rocosos. Se trata de una ureilita encontrada cerca de Calama y una howardita encontrada cerca de Cariquima (al sur de Colchane). Solamente 0,8% de los meteoritos son ureilitas (9 hallazgos en Chile) y 0,5% son howarditas (4 hallazgos en Chile). 

“Aún sigue un misterio el origen de los ureilitas, éstas son rocas similares a las del manto terrestre, pero se diferencian por contener grafito y micro diamantes. Por otro lado, se piensa que las howarditas son meteoritos que provienen del asteroide Vesta, el tercer asteroide más grande del cinturón de asteroides. Otros meteoritos de interés, incluyen fragmentos metálicos de núcleos de asteroides u otros que contienen compuestos orgánicos precursores de la vida”, finalizó Corgne.

Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-ya-tiene-su-primer-catalogo-oficial-de-meteoritos-y-esta-en-valdivia/">Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:meteoritosValdivia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CORPROA valora la aprobación del proyecto de ley de autorizaciones sectoriales

Empresa
1 de julio de 2025

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

Revolucionario Proyecto de Extracción de Litio sin Estanques en Alemania Promete Sostenibilidad y Eficiencia

1 de julio de 2025
Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

Chile Revoluciona la Inversión: Aprueban Proyecto que Simplifica 380 Permisos Sectoriales para Agilizar Desarrollo y Transparencia

1 de julio de 2025
Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile

Proyecto Multipozo Cahuil: Avances y desafíos de la fracturación hidráulica en Chile

1 de julio de 2025
Chile Avanza en la Industria del Litio: Aprobación Clave para Codelco y SQM Garantiza Producción Sostenible hasta 2060

Chile Avanza en la Industria del Litio: Aprobación Clave para Codelco y SQM Garantiza Producción Sostenible hasta 2060

1 de julio de 2025
Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible en Chile: Alcanza Producción de 154.559 Toneladas de Cobre y 2.808 de Molibdeno

Sierra Gorda SCM Impulsa la Minería Sostenible en Chile: Alcanza Producción de 154.559 Toneladas de Cobre y 2.808 de Molibdeno

1 de julio de 2025
Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Minería para Vehículos Eléctricos: Expertos Destacan la Importancia de Tecnologías Avanzadas

Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Minería para Vehículos Eléctricos: Expertos Destacan la Importancia de Tecnologías Avanzadas

1 de julio de 2025
Alerta en la Industria: Déficit de Cobre Refinado Proyectado para 2025 Impulsará Innovación y Sostenibilidad en Minería

Alerta en la Industria: Déficit de Cobre Refinado Proyectado para 2025 Impulsará Innovación y Sostenibilidad en Minería

1 de julio de 2025
Reyes de Bélgica Exploran Innovación y Sostenibilidad en Planta de Litio en Antofagasta Durante Visita Estratégica

Reyes de Bélgica Exploran Innovación y Sostenibilidad en Planta de Litio en Antofagasta Durante Visita Estratégica

1 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

1 de julio de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?