• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China exige a Estados Unidos el fin inmediato de su “tiránica” guerra de aranceles
Mundo

China exige a Estados Unidos el fin inmediato de su “tiránica” guerra de aranceles

Última Actualización: 06/04/2025 20:18
Publicado el 06/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobierno chino emitió este sábado una fuerte declaración en contra de la política comercial de Estados Unidos, exigiendo el cese de la guerra arancelaria impulsada por la administración del presidente Donald Trump. Desde Pekín, se calificó esta estrategia como “abusiva”, “tiránica” y contraria al orden económico internacional, anticipando que otros países también se opondrán firmemente.

Te puede interesar

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

La tensión se agudiza tras el anuncio realizado el viernes por China, en el que se confirmó la imposición de un arancel del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril de 2025, como medida de represalia ante las barreras proteccionistas decretadas por Washington el pasado 2 de abril.

China exige a Estados Unidos el fin inmediato de su “tiránica” guerra de aranceles

Pekín denuncia acoso económico y unilateralismo

A través de su agencia oficial Xinhua, el gobierno chino señaló que Estados Unidos está utilizando los aranceles como una forma de presión extrema para obtener beneficios unilaterales, en una conducta que calificó como un ejemplo claro de proteccionismo y acoso económico.

“No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”, declaró la autoridad en su comunicado, asegurando que China continuará tomando medidas firmes para proteger su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo.

Además, el gobierno reafirmó su compromiso con la apertura económica:

“Nuestra puerta al mundo exterior se abrirá cada vez más, sin importar cómo cambie la situación internacional”.

Llamado al multilateralismo y advertencia sobre las consecuencias globales

En su declaración, Pekín defendió el principio de la globalización económica como un derecho universal, rechazando la idea de que el desarrollo global sea privilegio de un grupo reducido de países. A su juicio, las guerras comerciales no tienen ganadores y el proteccionismo no ofrece una salida viable.

China también hizo un llamado a la comunidad internacional a tomar posición:

“La mayoría de los países que creen en la justicia y la equidad optarán por situarse en el lado correcto de la historia”.

Impacto en los mercados y mensaje del Ministerio de Exteriores

Previo a la publicación oficial, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, compartió en sus redes sociales una imagen con fuertes caídas en los índices bursátiles, como el S&P 500 y el Nasdaq, acompañada del mensaje:

“El mercado ha hablado”.

Guo sostuvo que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos no solo es injustificada, sino que tampoco fue provocada. En esa línea, instó a Washington a resolver sus diferencias a través de diálogo y negociaciones en condiciones de igualdad, en lugar de recurrir a medidas unilaterales que afectan la estabilidad económica global.

Etiquetas:arancelesChinaEE.UU.Internacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?