Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

El precio del cobre mantuvo sus pérdidas tras la caída de cuatro días, condicionado por un dólar fuerte y la baja en acciones.

Presión del dólar y descenso en mercados globales

El cobre cotizó cerca de los $10,650 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, marcando su racha de pérdidas más prolongada desde julio. Este retroceso sigue a un alza récord alcanzada el mes pasado, pero ahora el fortalecimiento del dólar continúa influyendo negativamente en las materias primas. Un dólar fuerte encarece los bienes cotizados en esta moneda para compradores internacionales, limitando la demanda.

Además, el ánimo en los mercados globales se ha visto impactado por la caída en las acciones, lo que ha arrastrado a otros metales industriales como el zinc, que registró una baja del 0,8%. Según el informe, el descenso generalizado también responde a la preocupación por las valoraciones en el sector de commodities, en medio de un contexto internacional más incierto.

Disrupciones en minas y reapertura clave para el comercio

El cobre había alcanzado niveles históricos la semana pasada debido a las expectativas de un mayor consumo ligado a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, interrupciones ocurridas en importantes minas a nivel global recalcaron la fragilidad del balance de suministro de un metal esencial para la transición energética por su uso en cables, baterías y conducción eléctrica.

Pese a la tendencia bajista, hubo señales de soporte en el mercado chino, donde consumidores locales aprovecharon la oportunidad para realizar compras internas ante la caída del precio. Paralelamente, se informó la reapertura de un puerto estratégico para el comercio de cobre entre África y China, alivianando parcialmente las preocupaciones relacionadas con la oferta global del metal.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil