Codelco anunció una nueva convocatoria laboral orientada exclusivamente a mujeres para incorporarse como operadoras de camiones de extracción (CAEX) en la División Radomiro Tomic, ubicada en Calama, Región de Antofagasta. Se trata de una oportunidad clave dentro de la estrategia de diversidad e inclusión de la estatal, que busca alcanzar un 35% de representación femenina en su fuerza laboral al año 2027.
La empresa destacó que esta convocatoria busca potenciar equipos diversos, donde las trabajadoras puedan desplegar sus talentos en un entorno seguro, colaborativo y con proyección de carrera. Además, forma parte del compromiso de Codelco de maximizar su aporte competitivo y sustentable al Estado de Chile.

Detalles de la convocatoria
- Organización: Codelco – División Radomiro Tomic
- Cargo: Mujeres Operadoras Mina (CAEX)
- Ubicación: Calama, Región de Antofagasta
- Turno: 7×7 día/noche
- Vacantes: 20
- Requisitos excluyentes:
- Ser mujer
- Enseñanza media completa
- 3 años de experiencia operando CAEX Komatsu 930
- Licencia de conducir clase B (mínimo 5 años) y clase D vigente
- Salud compatible con el cargo
- Aspectos deseables: experiencia en CAEX Caterpillar 797 y estudios técnicos en minería.
Las postulaciones ya se encuentran disponibles en el siguiente enlace: Postula aquí a Codelco Radomiro Tomic.
Cómo preparar tu CV para minería
Un currículum exitoso en minería debe resaltar experiencia en operación de equipos de alto tonelaje, licencias vigentes, certificaciones en seguridad y logros concretos en productividad o reducción de riesgos. Además, es recomendable incluir cursos complementarios en manejo de equipos, primeros auxilios o gestión ambiental, que aumentan la empleabilidad en faenas de gran escala.
Sueldos en la minería chilena
En Chile, los sueldos en minería varían según la especialidad, la región y la experiencia. Para operadoras de CAEX, los salarios líquidos mensuales suelen ser de los más competitivos del país. En cargos de mayor responsabilidad, como supervisión o ingeniería, los sueldos pueden superar los $3 millones líquidos, consolidando a la minería como una de las industrias mejor remuneradas del territorio nacional.