Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

Codelco El Teniente lidera una capacitación con GOPE, PDI y Bomberos para reforzar el rescate en entornos mineros subterráneos.

Capacitación conjunta para fortalecer la seguridad en minería

Con miras a estandarizar procedimientos y fomentar la coordinación interinstitucional, Codelco El Teniente, a través de su Brigada de Emergencia y Rescate Mina, organizó un entrenamiento conjunto con el GOPE de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Cuerpo de Bomberos de Rancagua. Este programa intensivo duró cuatro días y congregó a 22 especialistas, quienes combinaron formación teórica y ejercicios prácticos en espacios como la mina Diablo Regimiento y el taller Teniente 7.

Según Iván Silva Pozas, jefe de la brigada en cuestión, los temas abordados incluyeron “seguridad minera, ventilación y protección respiratoria”. Además, destacó que los talleres prácticos incorporaron rescate técnico con cuerda y el uso de equipos de alto tonelaje.

Coordinación efectiva y aprendizaje mutuo

El Gerente General de División El Teniente, Claudio Sougarret, destacó el valor de este tipo de actividades en la jornada inaugural, afirmando que “el buen trabajo en equipo es crucial para enfrentar emergencias reales”. Mientras tanto, Rodrigo Andrades, Gerente de Proyectos, subrayó la importancia del enfoque preventivo en este tipo de entrenamientos, indicando que “rescatar no es azar, es prevención”.

Entre las actividades prácticas más desafiantes estuvieron las maniobras de rescate vertical y los ejercicios en el chancador de la mina Diablo Regimiento, liderados por el Grupo GRIMP de Bomberos. Tras el uso de sistemas de ventaja mecánica, Sebastián Ruz, responsable del equipo GRIMP, comentó que “el ejercicio incluyó un sistema de poleas que permite levantar varias veces el propio peso con mínimo esfuerzo”.

Alianzas para la seguridad

Los participantes de la capacitación valoraron el intercambio de conocimientos como una oportunidad para mejorar la coordinación en escenarios de emergencia. Bernardo Ojeda, del GOPE de Carabineros, subrayó que “ha sido una experiencia enriquecedora, porque nos retroalimentamos con las técnicas de las otras instituciones”. Asimismo, desde la PDI, Elian Verdugo agregó que este entrenamiento es crucial para “potenciar el objetivo final: el rescate exitoso de una persona”.

Por su parte, Marcos Fernández, comandante del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, destacó que esta actividad junto a Codelco es “un ejemplo de cómo distintas instituciones pueden trabajar unidas por la seguridad y la vida”.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil