• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco registra aumento del 63% en utilidades durante el primer semestre
Industria Minera

Codelco registra aumento del 63% en utilidades durante el primer semestre

Última Actualización: 28/07/2024 22:34
Publicado el 28/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La estatal Codelco ha obtenido utilidades de US$ 2.896 millones en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 63% en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de una menor producción y menores precios de los subproductos, la compañía registró costos unitarios más bajos. Además, se espera un crecimiento en la producción de cobre para el segundo semestre del año.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Aumento significativo en las utilidades

Codelco generó US$ 2.896 millones de dólares de Ebitda durante los primeros seis meses de 2024, lo que representa un aumento del 63% en comparación con el mismo período de 2023. Este aumento se debe a varios factores, como el mayor precio del cobre, los menores costos de operación, la variación del tipo de cambio y los buenos resultados de las filiales. También se han mejorado las condiciones de los minerales provenientes de terceros.

Codelco registra aumento del 63% en utilidades durante el primer semestre

Ganancia bruta y utilidad consolidada

La cuprífera generó una ganancia bruta de US$ 2.079 millones al 30 de junio de 2024, lo que significa un aumento del 36% en comparación con el año anterior. Los mayores ingresos en venta de cobre propio y la reducción en los costos de venta de cobre propio contribuyeron a esta cifra. Sin embargo, hubo una reducción en la ganancia bruta por la venta de molibdeno, subproductos y servicios. En cuanto a la utilidad consolidada, se alcanzaron US$ 282 millones, reflejando un alza del 301% en comparación con el mismo período del año anterior.

Disminución en los aportes al Estado

La empresa ha disminuido sus aportes al Estado en un 15%, alcanzando los US$ 655 millones. Esto se explica principalmente por un menor pago por Ley Reservada del Cobre, debido a las menores ventas de cobre y molibdeno en el período de cálculo para ese impuesto. Sin embargo, Codelco proyecta aumentar sus aportes al Fisco este año en comparación con el año anterior.

Avances en producción

La producción propia de Codelco alcanzó las 579.785 toneladas, lo que representa un incremento del 8,4% en comparación con el primer semestre del año anterior. A pesar de esto, la producción total, que incluye la participación de Codelco en Anglo American Sur y El Abra, disminuyó un 8,2% en comparación con 2023.

Para compensar esta caída, se han implementado esfuerzos de gestión en todas las operaciones y un seguimiento intensivo de los planes de producción. Por ejemplo, se ha logrado un mayor aporte de la mina subterránea de la División Chuquicamata, así como un incremento en la continuidad operacional de la planta concentradora de Andina. Estas medidas han permitido un mejor desempeño en la cantidad de mineral tratado.

Proyecciones y proyectos futuros

Codelco tiene como objetivo alcanzar un nivel de producción de 1,7 millones de toneladas al año 2030. Para lograrlo, se están ejecutando diferentes proyectos, como el Proyecto Teniente, Andesita, que comenzará su producción en octubre de este año. También se espera que Andes Norte inicie su producción en diciembre de 2024.

Otro proyecto significativo es Rajo Inca, que continúa con las obras de las plantas concentradora e hidrometalúrgica. Además, se están realizando mejoras en Pampa Austral. El inicio del ramp up de la concentradora está programado para septiembre.

En cuanto a la infraestructura de Chuquicamata Subterránea, se ha alcanzado un 61,6% de avance y se espera continuar con el Traspaso Andina, que está ampliando su capacidad de chancado desde abril de 2024.

Por último, la construcción de la desalinizadora para las Operaciones Norte avanza según lo planeado y se espera que entre en operación en el primer trimestre de 2026.

Etiquetas:AportesCodelcoProducciónProyectosUtilidades
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?