• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile
Nacional

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Última Actualización: 28/10/2025 18:01
Publicado el 28/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile enfrenta una emergencia hídrica que afecta principalmente a las comunidades rurales, donde la escasez de agua ya es una realidad crítica.

Te puede interesar

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre
Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC

El seminario que reunió a actores clave para abordar la crisis hídrica

El seminario “Agua Rural para el Futuro: alianzas que transforman comunidades”, organizado por el Programa Agua Rural de Anglo American, destacó la urgencia y la necesidad de generar soluciones sostenibles ante la creciente escasez hídrica que afecta a miles de familias en zonas rurales de Chile. Ante la situación crítica en regiones como la Metropolitana, donde encontrar agua actualmente requiere perforaciones de más de cien metros de profundidad, el evento convocó a representantes de sectores público, privado, académico y social.

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Durante el encuentro, se presentó el Sistema Integrado de Gestión Hídrica Territorial (SIGHT), una innovación de Anglo American diseñada para mejorar la gestión del agua en comunidades rurales. Este sistema surge como parte de un esfuerzo por abordar la problemática desde una perspectiva integral, incorporando colaboración intersectorial. “Este tipo de encuentros permiten poner en común lo que estamos haciendo desde la academia y las capacidades disponibles para entender mejor el contexto en que estamos y prepararnos para un futuro incierto”, afirmó Eduardo Bustos, investigador senior del Centro de Cambio Global de la Universidad Católica.

Por su parte, Denisse Charpentier, subdirectora nacional de Servicios Sanitarios Rurales del Ministerio de Obras Públicas, enfatizó en la necesidad de una institucionalidad robusta. “El desafío es tan grande que, sin una institucionalidad robusta en la que participen todos los actores públicos, privados, academia y la comunidad será muy difícil avanzar y estar a la altura de los desafíos”, expresó.

Colaboración público-privada e innovación tecnológica para un avance sostenible

Una de las principales conclusiones del seminario fue la relevancia de la colaboración público-privada para gestionar recursos hídricos de manera eficiente en el ámbito rural. Jorge Salas, presidente del SSR El Colorado, destacó los beneficios del programa desarrollado por Anglo American: “Este programa de Anglo American nos permite hacer la pega y tomar decisiones directas sobre el estado de nuestros sistemas rurales”.

Adicionalmente, se expuso el trabajo del proyecto IWSP, enfocado en proveer hasta 25 litros por segundo de agua desalada para comunidades rurales. Gonzalo Jaramillo, director de Infraestructura de Anglo American, explicó sobre el potencial del SIGHT: “El SIGHT se desarrolló como un bien público, tomando la experiencia de nuestros territorios. Buscamos traspasarlo al estado para que esto sea escalable a los más de 2.400 SSR de Chile. Esto debe ser transversal y ayudar a tomar mejores decisiones”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces
  2. Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025
  3. ECONSSA impulsa extensión de acueducto estratégico para abastecer con agua tratada a Minera Lomas Bayas
Etiquetas:Chilecrisis hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería impulsa el crecimiento: exportaciones peruanas superan los US$ 4.500 millones en julio

Minería Internacional
28/10/2025

Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces

Industria Minera
28/10/2025

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

Industria Minera
28/10/2025

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

27/10/2025

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

27/10/2025

Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?