El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es uno de los aportes estatales destinados a apoyar a trabajadoras entre 25 y 59 años, dependientes o independientes, que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Sus pagos se pueden recibir de forma mensual o anual, dependiendo de la modalidad seleccionada al momento de postular.
Pago correspondiente a septiembre
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) informó que este martes 30 de septiembre corresponde el primer pago mensual para quienes postularon en mayo y recibieron en agosto el correo con el aviso de “solicitud aprobada”.
Además, también reciben este aporte las mujeres que ya estaban inscritas en la modalidad mensual, siempre que el beneficio siga vigente dentro de los cuatro años continuos de duración del BTM. Por ejemplo, quienes comenzaron a recibirlo en septiembre de 2021 tendrán este mes su último pago.
El depósito se realiza mediante transferencia electrónica a la cuenta registrada por la beneficiaria, como CuentaRUT u otra informada en la postulación.
¿De cuánto es el Bono Trabajo Mujer?
El monto varía según la renta bruta mensual de la trabajadora. Mientras más bajos sean los ingresos, mayor es el beneficio:
- Si la renta es igual o inferior a $294.377, el pago puede llegar hasta $44.157.
- Si la renta es superior a $294.377 e igual o inferior a $367.971, el monto se mantiene cercano a $44.157.
- Si la renta es superior a $367.971 e inferior a $662.348, el pago puede ser desde algunos pesos hasta $1.
Las interesadas en conocer el estado de su solicitud o el detalle de su pago pueden revisarlo en la plataforma oficial de Sence, ingresando con su RUT y Clave Única.