Cómo recuperar el IVA al comprar una propiedad para inversión: Guía práctica

Invertir en bienes raíces puede ser aún más rentable si sabes cómo recuperar el IVA de tu inversión. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

¿Qué significa recuperar el IVA en la compra de una propiedad?

Cuando hablamos de recuperar el IVA en la compra de una propiedad, nos referimos a un beneficio tributario que permite obtener el remanente del crédito fiscal. Este beneficio es especialmente relevante para aquellos que invierten en el sector inmobiliario, viéndolo como una oportunidad de negocio segura y rentable. Es un procedimiento legal y contable que puede significar recuperar entre el 10 y el 16% del valor de una propiedad adquirida.

¿Cuándo se puede recuperar el IVA de una inversión inmobiliaria?

Este beneficio tributario aplica específicamente cuando adquieres un departamento destinado a la inversión. En este caso, el impuesto aplicado se reduce al 16%, a diferencia del IVA del 19% que suele aplicarse en la mayoría de las transacciones. Es importante mencionar que la idea de este beneficio es funcionar como un incentivo para impulsar las inversiones en propiedades.

¿Cuáles son los beneficios de recuperar el IVA de una propiedad?

“Uno de los mayores beneficios es que, al aplicar este procedimiento, vas a recuperar el capital invertido inicialmente; pagos iniciales, gastos operacionales, equipamiento, etc. Puedes destinar estos montos a nuevas inversiones, un nuevo ciclo en menor plazo, amortizar la deuda o cubrir algunos gastos relacionados con la misma actividad comercial”, asegura Manuel López, Experto Inmobiliario de Propital Chile.

¿Cómo se realiza el trámite para recuperar el IVA?

Para recuperar el IVA de una inversión inmobiliaria, es necesario realizar el trámite a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). En detalle, se debe entrar al menú de servicios online, luego seleccionar «impuestos mensuales» y posteriormente «solicitud de devoluciones». Finalmente, presionar «solicitud de devolución por Art. 27 bis» e iniciar sesión con clave tributaria o Clave Única.

¿Qué sucede después de solicitar la devolución del IVA?

Una vez realizada la solicitud de devolución del IVA, deberás esperar a que el SII procese tu solicitud. Durante este tiempo, es esencial tener todos los documentos que acrediten tu inversión en orden para facilitar el trámite. Si todo va bien, recuperarás el porcentaje correspondiente de tu inversión y podrás reinvertirlo, como lo describe Manuel López.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil