La Comunidad Indígena Colla “Sol Naciente de Pastos Grandes” busca revertir la decisión de la COEVA respecto al proyecto “Central Fotovoltaica Inca de Varas I”.
Argumentos de la Comunidad
La comunidad alega que su solicitud fue presentada dentro del plazo establecido por ley y que la COEVA la declaró inadmisible injustamente.
Además, argumenta que el plazo de dos años para requerir la invalidación debe entenderse de forma completa.
Deficiencias en la Evaluación Ambiental
La comunidad identificó deficiencias en la evaluación, como la falta de identificación de áreas de pastoreo tradicionales y la ausencia de evaluación de impacto en comunidades protegidas.
- No se invitó a los asociados a reuniones relevantes.
- No se realizó consulta indígena a pesar de la presencia de comunidades en el área afectada.
Posición de la Comunidad
La Comunidad pide que se revoque la resolución reclamada y se invalide la Declaración de Impacto Ambiental, solicitando retrotraer el proceso al inicio para corregir las irregularidades encontradas.
Detalle del Proyecto
El proyecto “Central Fotovoltaica Inca de Varas I” implica la construcción de una central solar en Copiapó, con tecnología bifacial y una vida útil de 50 años.
La inversión prevista es de 90 millones de dólares para instalar 144.928 paneles fotovoltaicos con una potencia total de 79 MWp en 122 hectáreas de terreno.
El tribunal aceptó la reclamación, tomando el SEA la responsabilidad de justificar la inadmisibilidad de la solicitud de la comunidad.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/comunidad-indigena-colla-desafia-a-coeva-por-proyecto-solar-de-90-millones-en-copiapo-exigen-revision-de-impacto-ambiental-y-derechos-de-pastoreo/">Comunidad Indígena Colla Desafía a COEVA por Proyecto Solar de $90 Millones en Copiapó: Exigen Revisión de Impacto Ambiental y Derechos de Pastoreo</a>