El Subsidio Familiar beneficia a miles de familias en Chile, con dos modalidades: Tradicional y Automática, cada una con requisitos específicos.
Subsidio Familiar Tradicional: requisitos y montos
El Subsidio Familiar Tradicional, también conocido como Subsidio Único Familiar (SUF), está destinado a madres, padres o tutores en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Para acceder, deben estar registrados en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y no tener previsión social. Este beneficio asciende a $22.007 por cada carga familiar y puede aumentar a $44.014 si la persona que califica como carga tiene una discapacidad debidamente acreditada.
Los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años son considerados cargas familiares si cumplen las siguientes condiciones: participación en programas de salud infantil para quienes son menores de 8 años; y, para los mayores de 6 años, acreditar su condición de estudiantes regulares en establecimientos reconocidos por el Estado. Por su parte, las personas con discapacidad quedan exentas del requisito educativo. La solicitud debe realizarse en el municipio de residencia presentando documentos como certificado de nacimiento, carné de control de niño sano para menores de 6 años, certificado de alumno regular para mayores de esta edad, y documentos que prueben la condición de discapacidad o la relación legal con el menor.
- El pago puede consultarse ingresando el RUT en la página de ChileAtiende.
- Es indispensable que los solicitantes cumplan con los requerimientos establecidos para ser elegibles.
Subsidio Familiar Automático: entrega directa y requisitos

El SUF Automático está diseñado para familias del 40% más vulnerable del RSH que cuentan con niños, niñas o adolescentes menores de 18 años. A diferencia de la modalidad tradicional, este beneficio no requiere la presentación de una solicitud, ya que se otorga de forma directa. Sin embargo, quienes califican deben cumplir las mismas condiciones que el SUF Tradicional en cuanto a las características de las cargas familiares.
Existen algunas exclusiones importantes: el causante no puede recibir la Asignación Familiar ni el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años. El SUF Automático inició sus pagos en diciembre de 2023. Para verificar si una familia es beneficiaria, basta con ingresar el RUT y la fecha de nacimiento del menor en la plataforma habilitada para este trámite.
- El SUF Automático simplifica el proceso para las familias más vulnerables.
- Es esencial revisar la compatibilidad con otros beneficios antes de realizar la consulta.

