• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Conversatorio en Chuquicamata destaca el legado de la nacionalización del cobre y su impacto en el desarrollo de Chile
Industria Minera

Conversatorio en Chuquicamata destaca el legado de la nacionalización del cobre y su impacto en el desarrollo de Chile

Última Actualización: 22/05/2025 17:26
Publicado el 22/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del directorio y la reconocida periodista conversaron sobre los desafíos de la nacionalización del cobre en el centenario mineral, una etapa marcada por grandes decisiones y el orgullo de los trabajadores.

Te puede interesar

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Conversatorio sobre la Nacionalización del Cobre en Chuquicamata

En el marco de los 110 años de Chuquicamata, se realizó un conversatorio acerca del libro Chuquicamata 1970-1973, de la periodista Pascale Bonnefoy. El diálogo, con Máximo Pacheco, presidente de Codelco, rememoró la nacionalización del cobre.

Conversatorio en Chuquicamata destaca el legado de la nacionalización del cobre y su impacto en el desarrollo de Chile

El encuentro reveló aspectos de la historia minera de Chile, destacando los desafíos enfrentados por trabajadores, ingenieros y dirigentes sindicales durante el proceso de nacionalización. Bonnefoy explicó cómo reconstruyó los acontecimientos a partir de fuentes como la revista Oasis y entrevistas en Calama.

  • Chuquicamata es un símbolo de compromiso y responsabilidad para Chile.
  • El libro de Bonnefoy resalta la valentía de los trabajadores durante la nacionalización del cobre.

Valoración del Conversatorio

René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata, elogió el libro de Bonnefoy y resaltó la importancia de la nacionalización para el desarrollo de Codelco. Asimismo, los asistentes, como la geóloga Elizabeth Demané y el ingeniero Óscar Vergara, destacaron la inspiradora historia de superación de los trabajadores chilenos.

Nicanor Araya, exdirigente sindical y parlamentario, agradeció el evento por visibilizar la transformación de Chuquicamata y destacar las diferencias entre las etapas pre y post 1971. El conversatorio reafirmó el valor histórico y humano de la minería nacional, según concluyó Bonnefoy.

Legado de Chuquicamata

Con 110 años de historia, el conversatorio se consagró como un tributo a la labor de los mineros y un recordatorio de su compromiso con el progreso de Chile. La gesta de los trabajadores sub-30 que asumieron responsabilidades en condiciones adversas fue destacada como una hazaña impresionante.

Etiquetas:cobreHistoria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?