• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Coordinador Eléctrico denuncia incumplimiento normativo de Colbún en auditoría técnica de Nehuenco
Energía

Coordinador Eléctrico denuncia incumplimiento normativo de Colbún en auditoría técnica de Nehuenco

Última Actualización: 19/08/2024 17:42
Publicado el 19/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Coordinador Eléctrico denuncia incumplimiento normativo de Colbún en auditoría técnica de Nehuenco

El Coordinador Eléctrico ha elevado a la SEC el incumplimiento normativo por parte de Colbún en relación a los resultados de la auditoría técnica realizada a las unidades de Nehuenco. La auditoría tenía como objetivo revisar y validar las restricciones operativas informadas por la empresa. Este caso es de gran interés para la industria eléctrica, ya que los parámetros operativos del complejo gasístico pueden afectar el despacho económico y los pagos relacionados. Acciona acusó al Coordinador Eléctrico de reabrir la auditoría terminada, pero el director ejecutivo del organismo ratificó que las observaciones de Colbún fueron desestimadas, lo que constituye un incumplimiento de la normativa eléctrica vigente. Colbún envió observaciones al informe que también fueron desestimadas posteriormente. Acciona solicitó a la SEC que dejara sin efecto la reapertura de la auditoría, y Colbún, en su defensa, asegura que siempre ha operado con los estándares de seguridad recomendados, respetando las condiciones exigidas por las compañías de seguros. Colbún hizo inversiones para mejorar las condiciones de operación de Nehuenco y levantó las limitaciones en diciembre de 2023. A pesar de las diferencias con el auditor, la empresa asegura que realizó un análisis detallado y responsable para eliminar las restricciones.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

SEC frena la factura de CGE tras falla en lectura de medidores en O’Higgins y Maule
SEC frena la factura de CGE tras falla en lectura de medidores en O’Higgins y Maule
SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación
Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres

Coordinador Eléctrico eleva a la SEC incumplimiento normativo de Colbún por resultados de auditoría técnica a unidades de Nehuenco

Un nuevo rayado de cancha se dio a conocer en torno a la polémica auditoría técnica a las unidadades I y II de la Central Nehuenco de Colbún anunciada por el Coordinador Eléctrico el 28 de abril del año pasado y cuyo fin era revisar, analizar y validar las restricciones operativas informadas por la firma. Lo anterior, en el contexto de revisión de las restricciones operativas ingresadas por la empresa y que afectaron los parámetros de partida y detención de las plantas a gas natural en el período entre el 8 de octubre de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.

Este caso es seguido de cerca por la industria ya que los parámetros operativos del complejo gasístico pueden afectar el despacho económico y pagos relacionados a éste, afectando así a todo el sector eléctrico.

Luego que Acciona acusara que el Coordinador Eléctrico reabrió la auditoría que ya estaba terminada a Nehuenco, al reconocer esta última entidad que estaba a la espera que el auditor entregara respuesta a un conjunto de objeciones al informe que fueron presentadas por Colbún, el director ejecutivo del organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico, Ernesto Huber, informó el 12 de agosto a la superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, que las observaciones de la eléctrica de la familia Matte fueron desestimadas, ratificando lo que sería un incumplimiento a la normativa eléctrica vigente.

En dicha misiva, se recuerda que el 18 de junio se informó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el término del proceso de auditoría técnica a las unidades, poniendo a disposición el informe respectivo elaborado por la empresa Sargent & Lundy.

Te puede interesar

Coordinador descarta “incongruencias” tras acusación de manipulación de precios del carbón de AES
Coordinador descarta “incongruencias” tras acusación de manipulación de precios del carbón de AES
Acciona arremete contra Colbún en dos frentes: pide investigar eventual manipulación de precios del carbón y pone presión a auditoría a Nehuenco
Formulan cargos a empresas por apagón masivo: situación crítica en Chile

Y añade: «Al respecto, y en relación con lo señalado en el artículo 180 del DS125, debemos hacer notar que el informe de auditoría técnica concluye que ‘las limitaciones de parada/arranque para ambas unidades son muy conservadoras y no pueden justificarse’, y que ‘no hay evidencia de que sea necesario limitar los arranques/paradas’, lo que constituye un incumplimiento a la normativa eléctrica vigente«.

En esa línea, el organismo hace presente que Colbún, con posterioridad al cierre de la auditoría técnica, envió observaciones al informe, «las que fueron desestimadas».

Cabe recordar que Acciona -que sólo opera energías renovables y suele arremeter contra generadoras de fuentes convencionales- solicitó el 10 de julio al Coordinador que indicara el motivo por el cual en una misiva enviada el 18 de junio a la SEC no se informó, a partir de las conclusiones de la auditoría técnica, de los incumplimientos a la normativa. El 24 de julio el organismo que supervisa la operación del sistema respondió a la firma de capitales españoles que la entidad estaba a la espera que el auditor respondiera un conjunto de objeciones al informe que fueron presentadas por Colbún.

Fue así que el 2 de agosto que Acciona solicitó un pronunciamiento a la SEC para que dejara sin efecto la que -a juicio de la empresa- fue una reapertura de la auditoría.

Te puede interesar

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional
SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional
Colbún y COCH impulsan el deporte sostenible en Chile hacia Los Ángeles 2028 con energía renovable y neutralización de carbono
Más de 60 startups y 15 empresas se reúnen en encuentro de  innovación  de Escondida | BHP y Aster

La defensa de Colbún

Al ser consultada, en relación con la última carta del Coordinador, Colbún sostuvo que el objetivo de la empresa «siempre ha sido proceder de forma responsable, operando sus instalaciones con los estándares de seguridad recomendados por los fabricantes de los equipos, respetando las condiciones exigidas por las compañías de seguros y así evitando fallas que afecten el sistema eléctrico».

Según indicó, en este caso particular, esto es doblemente relevante, porque Nehuenco aporta cerca de un 8% del suministro eléctrico del país y porque el año 2023 -año donde se realizó la auditoría contratada por el CEN- el sistema eléctrico se encontraba en sequía, bajo decreto de racionamiento preventivo y con riesgo de abastecimiento internacional de combustibles.

Con todo, añadió, «se debe enfatizar que Colbún comenzó a estudiar el año 2018 la forma de operar con mayor flexibilidad las unidades de Nehuenco, con nuevas inversiones y mejoras tecnológicas relevantes. Producto de esos análisis, entre los años 2022 y 2023 se hicieron importantes inversiones -cerca de US$ 40 millones- con el fin de mejorar las condiciones de operación y levantar las limitaciones originales para incrementar el número de paradas y arranques. Estas limitaciones fueron levantadas en diciembre de 2023».

«Por lo tanto, cuando en junio de 2024 se emite el informe de auditoría al que alude la autoridad, las limitaciones de parada y arranques ya no se encontraban vigentes. La única diferencia entre la recomendación del auditor y el proceder de Colbún es que mientras el primero sugería eliminar las restricciones sin seguir recomendaciones tecnológicas mínimas aplicadas en la industria, Colbún desarrolló un análisis detallado para hacerlo de la forma más responsable posible, lo que implicó importantes análisis de la seguridad de las unidades, del sistema eléctrico nacional y de las adaptaciones tecnológicas e inversiones necesarias», aseguró.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/coordinador-electrico-denuncia-incumplimiento-normativo-de-colbun-en-auditoria-tecnica-de-nehuenco/">Coordinador Eléctrico denuncia incumplimiento normativo de Colbún en auditoría técnica de Nehuenco</a>

Etiquetas:ColbúnCoordinador Eléctricorestricciones operativasSEC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Preparativos para la perforación en proyecto El Águila: avances en geología y diseño

Minería Internacional
06/09/2025

Auge nuclear: demanda de uranio subirá un 30%, reporta la WNA

Minería Internacional
06/09/2025

Aldebaran aplaza PEA de Altar en San Juan al cuarto trimestre

Minería Internacional
05/09/2025

Gerente general (i) y comité ejecutivo divisional de El Teniente se reúnen con directores y superintendentes para reforzar la responsabilidad del liderazgo en la seguridad

Industria Minera
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?